El Estado de México logró disminuir un 52 por ciento el número de hectáreas afectadas por incendios forestales durante Semana Santa.
Dichos resultados se deben a las acciones preventivas implementadas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y a la colaboración de la ciudadanía mexiquense.
Menos del 1% de hectáreas afectadas por incendio en el Edomex
La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) informó que del 13 al 20 de abril de este año, se afectaron tres mil 466 hectáreas por incendios de pastizal y arbustos. Por otro lado, del 24 al 30 de marzo del año pasado, se afectaron seis mil 719 hectáreas.
De acuerdo con Probosque, estas cifras representan menos del uno por ciento en afectaciones en superficie forestal total al contar con una cifra de 5 mil 939 hectáreas, es decir, el 0.54 por ciento.
Todo esto gracias a la campaña “Prevenir es mejor que combatir”, con la que se realizan, desde septiembre de 2024 la apertura de brechas cortafuego y líneas negras para evitar la propagación del fuego.
Este despliegue continuará hasta el 27 de abril, con presencia de 286 brigadas en los principales centros religiosos de la entidad mexiquenses.
TE RECOMENDAMOS: Edomex con menos de 1% del área forestal dañada por incendios
Municipios con mayor índice de incendios
En esta Semana Santa 2025, los municipios que registraron mayor incidencia de incendios forestales fueron:
- Villa Victoria
- Ocuilan
- Ixtapaluca
- Acambay
- San José del Rincón.
Por otra parte, los municipios con mayor superficie afectada son:
- Ocuilan
- Texcoco
- Zinacantepec
- Joquicingo
- Chalco
Las trabajo ante estos casos continuarán en coordinación con distintas autoridades y brigadas.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH