El gobierno estatal donará tres predios en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco a favor del IMSS-Bienestar, luego de que fue avalado por unanimidad de votos por la 62 Legislatura local en tercera sesión extraordinaria de este viernes.
Tres predios serán donados en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco a favor del IMSS-Bienestar
Los inmuebles serán destinados para la atención integral, gratuita y de calidad en servicios médicos, hospitalarios, medicamentos y demás insumos a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social en la entidad.
En sesión del pleno, cada uno de los dictámenes fueron presentados para su votación, luego de que los proyectos fueron ingresados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el martes.
La bancada de Morena defendió la desincorporación y donación gratuita de los inmuebles; mientras que MC criticó las condiciones de salud que se tienen a nivel país.
El legislador morenista, Samuel Hernández Cruz, destacó que el 34% de los recursos del país han sido destinados al sector salud “nunca en la historia de nuestro país se había invertido tanto en el sector público”, indicó.
Su compañero de bancada, Octavio Martínez Vargas, resaltó que la donación de predios en Ecatepec permitirá el arranque de las licitaciones, así como realizar el equipamiento y contratación del personal como administrativo “a efecto de brindar atención a las y los vecinos de Ecatepec y los municipios aledaños”.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, lamentó que en México no se tiene un servicio de salud de calidad “los servicios de salud siguen sin llegar a los lugares que deben llegar”, alertó.
Recordó que para el caso del Valle de Toluca hay 85 unidades del Valle de Toluca están trabajando bajo protesta.
Dictámenes
Con la aprobación de la desincorporación de los inmuebles ahora el dictamen se turnará al Ejecutivo estatal para que lo publique y entre en vigor.
Entre los inmuebles destaca el de Ecatepec debido a que será para la operación del Centro Integral de Oncología del Estado de México, una de las 10 unidades médicas que fueron olvidadas por las últimas dos administraciones estatales del régimen priista.
Con la aprobación del predio se busca aprovechar la estructura existente y lograr el otorgar servicios para la atención de cáncer de mujeres y niños de manera oportuna.
Con el funcionamiento del Centro Integral de Oncología en Ecatepec se apoya el servicio que brinda el Centro Médico Nacional la Raza del IMSS en la Ciudad de México.
Y se proyecta que se beneficie a casi 10 millones de derechohabientes de los cuales casi siete millones serán mexiquenses.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.