La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México entregó 210 certificaciones ambientales a industrias, hospitales y escuelas, asimismo, la Procuraduría de Protección al Ambiente reportó 250 denuncias atendidas durante lo que va del año.
SMA entrega 210 certificados ambientales en el Edomex
Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó la importancia de estos reconocimientos toda vez que, aunque se realizan cada año, son de manera voluntaria.
“Son más de 200 certificados los que estamos entregando hoy a la industria limpia, a los hospitales limpios y a las escuelas certificadas, con todo un proceso legal para llevar a cabo esta certificación, que es año con año y que es voluntaria, que eso también es importante referirlo”, afirmó.
La funcionaria agregó que la difusión de estos programas es clave para el crecimiento de los espacios certificados.
“Para nosotros es sumamente importante hacerles saber que esta certificación existe, que año con año se realiza y que el procurador está muy comprometido con el tema medioambiental para que este número de certificaciones incremente año con año. La parte digital está sumando a esta campaña”, comentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/edomex-entregan-210-certificados-ambientales-y-reportan-250-denuncias-en-2025-3-1024x576.jpg)
Procuraduría de Protección al Ambiente atiende 250 denuncias en los que va del 2025
Diego Martínez Rosillo, encargado del Despacho de la Procuraduría de Protección al Ambiente, detalló que ha existido un avance para este año. Sin embargo, también señaló que en lo que va del 2025 se han atendido 250 denuncias.
“Actualmente, tenemos 210 que se acaban de certificar. El año pasado teníamos 200; vamos creciendo y estamos comprometidos y seguros de que el próximo año serán todavía más.
Nosotros, en lo que llevamos del 2025, llevamos un poco más de 250 denuncias atendidas, con 125-126 procesos iniciados al día de hoy, los cuales muchos de ellos cumplen con clausuras temporales e inicios de procedimiento”, apuntó.
Asimismo, detalló que las denuncias más comunes en cuanto a estos espacios truenen que ver con el incumplimiento de documentación.
“Contamos con verificación a fuentes móviles y a fuentes fijas, esto quiere decir, a algunos verificentros, algunas industrias, algunas contrataciones.
Tenemos muchas construcciones en áreas naturales protegidas sin la documentación correcta; esto quiere decir que no han tramitado o están en vías de tramitar sus permisos ambientales. En verificentros hemos recibido algunas denuncias por lo mismo”, señaló
Sanciones por incumplimiento de normas ambientales
Respecto a las sanciones, comentó que, dependiendo los procesos, las sanciones económicas por incumplimiento de las normas ambientales van desde los 50 mil pesos.
Además, subrayó que; independientemente de las certificaciones, se está trabajando en generar un padrón con las empresas que cumplen con la normatividad.
“Estamos empezando, a través de nuestro conglomerado de empresarios, a poder hacer un padrón en el Estado de México. Dejemos al lado que formen parte de estas certificaciones; necesitamos contemplarlos para poder crear iniciativas y políticas públicas para que se sumen a ello”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH