Edomex enviará licencias de conducir por correo

Edomex enviará licencias de conducir por correo

Edomex enviará licencias de conducir por correo

La entrega de licencias a través del Servicio Postal, permitirá agilizar tiempos y disminuir costos en el trámite.

Redacción
Noviembre 12, 2025

El gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, firmó un convenio con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) para que las y los automovilistas reciban su nueva licencia directamente en su domicilio, sin filas, sin traslados y con un proceso más ágil.

El objetivo es agilizar tiempo de entrega de las licencias de conducir

De acuerdo con Alejandro Palacios Estrada, director del Registro de Licencias y Operadores de la Secretaría de Movilidad (Semov), este Convenio de Prestación de Servicios Postales, publicado en la Gaceta del Gobierno el pasado 7 de noviembre de 2025, busca hacer más eficiente el trámite de renovación de licencias particulares, reduciendo tanto los tiempos de espera como los costos que implican los traslados a los módulos.

La dinámica será sencilla. Los conductores cuya licencia esté próxima a vencer recibirán una carta de invitación con 30 días de anticipación, en la que se incluirán las líneas de captura correspondientes. 

Con ese documento, el usuario podrá elegir la vigencia deseada, realizar el pago ante la Secretaría de Finanzas y enviar el comprobante por correo. Días después, el cartero tocará su puerta con la nueva licencia lista para usarse.

Esta modalidad aplica para las licencias Tipo A Automovilista y Tipo E Chofer de servicio particular, y estará disponible en los 125 municipios del Estado de México. 

Semov y el Sepomex firmaron un acuerdo 

La medida, según la Semov, busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía y aprovechar la infraestructura logística del correo nacional, una institución con más de siglo y medio de historia que, en esta ocasión, se suma al esfuerzo por modernizar la atención gubernamental.

Palacios Estrada detalló que quienes deseen acceder al servicio deberán tener su expediente digital completo, incluyendo acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio, además de cumplir con ciertos requisitos: no ser extranjero, no presentar discapacidades físicas y que su trámite anterior no se haya gestionado por web o correo postal.

Esta alianza entre la Semov y el Sepomex promete agilizar trámites y mejorar la experiencia del ciudadano, algo que pocas veces sucede cuando se trata de burocracia.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2