Edomex firma convenio para fortalecer los agronegocios

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo del campo mexiquense, las Secretarías del Campo, del Trabajo y de Desarrollo Económico del Estado de México firmaron un histórico convenio de colaboración para la implementación del «Programa de Fortalecimiento para Agronegocios Mexiquenses».

Esta iniciativa, que contará con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal a través del Fideicomiso Instituido en Beneficio de los Trabajadores del Campo (FIRCO), tiene como objetivo potenciar tres cultivos estratégicos de la entidad: miel, café y maíz cacahuazintle.

Edomex firma convenio para fortalecer los agronegocios

El programa contempla diversas acciones estratégicas para fortalecer las capacidades de los productores mexiquenses y mejorar la comercialización de sus productos. Entre estas acciones destacan:

  • Capacitaciones: El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) brindará capacitaciones especializadas a los productores en temas como producción, transformación, comercialización y gestión empresarial.
  • Nuevos canales de comercialización: Se trabajará en la apertura de nuevos canales de comercialización y diversificación de mercados para los productos del campo mexiquense, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Fortalecimiento de marcas locales: Se brindará apoyo para el fortalecimiento de las marcas locales del campo mexiquense, fomentando el valor agregado y la diferenciación de sus productos.
  • Apoyo financiero: FIRCO otorgará financiamiento a los productores para la adquisición de insumos, maquinaria y equipo, así como para la construcción de infraestructura productiva.

Un compromiso con el bienestar de las comunidades rurales

Las autoridades estatales signatarias del convenio coincidieron en que este programa representa un paso importante para el desarrollo del campo mexiquense y el bienestar de las comunidades rurales.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, destacó la importancia de la sinergia entre las diferentes dependencias para lograr los objetivos del programa. «La suma de esfuerzos y recursos será fundamental para potenciar el potencial de nuestros productores y llevar sus productos a nuevos mercados», señaló.

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, enfatizó el papel del ICATI en la capacitación y formación de los productores. «Con las herramientas y conocimientos adecuados, nuestros productores podrán incrementar su productividad y competitividad», afirmó.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, reiteró el compromiso del gobierno estatal con el campo mexiquense. «Estamos trabajando para poner al campo en el lugar que le corresponde, como motor de desarrollo económico y social», expresó.

Las autoridades hicieron un llamado a todos los involucrados en el sector agroalimentario a sumarse a este esfuerzo conjunto por el fortalecimiento del campo mexiquense. «Juntos, podemos lograr grandes cosas y convertir a nuestros productores en referentes a nivel nacional e internacional», coincidieron.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM