La iniciativa que busca la certificación de los mandos policíacos por parte de la Universidad Mexiquense de Seguridad de la Secretaría de Seguridad (SS), inició a ser analizada y los legisladores propusieron que otras instancias participen y que este requisito se haga de manera general a los uniformados.
Fue en la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito que la propuesta inició la fase de revisión y debate, por lo que en próximas semanas podrá ser dictaminada.
Iniciarán análisis de certificación de mandos policíacos
El diputado local del PRI, Mariano Camacho San Martín, expresó apertura para que la propuesta que ingresó semanas atrás pueda ser enriquecida al considerar a otras instituciones para certificar a los directores de Seguridad, o que se amplíe para todo el estado de fuerza.
Recordó que hace cuatro meses comenzaron sus gestiones las nuevas 125 administraciones municipales, por lo que consideró necesario que se debe ajustar.
“Estimo oportuno que la presente iniciativa considere un régimen transitorio que señale con toda puntualidad la forma en que habrá de implementarse, pues las administraciones actuales ya han nombrado a dichos servidores públicos”, aseveró.
Camacho San Martín defendió que su proyecto busca tener un modelo de seguridad más eficiente y coordinada, así como refrendar el compromiso de la formación y mejora continua de los agentes para incidir en mayor confianza en la sociedad.
La diputada de Morena, Elena García Martínez, recordó que actualmente la ley considera los exámenes de control de confianza y sin ellos no se pueden nombrar a los directores de seguridad; no obstante, reconoció, que deben existir mejoras como fortalecer el área de Asuntos Internos.
Buscan mejorar cargo de policías
Recordó que en la encuesta del INEGI 2017 arrojó que el 60% de los uniformados no tenían vocación de servicio y solo buscaban un interés económico, por lo que la iniciativa suma a la mejora de dicho cargo, aunque se debe ver el tema de salarios justos al arriesgar su vida.
Por el PRD, la legisladora local, Aracely Casasola Salazar, propuso que la certificación no solo sea para los directores, sino para todo el estado de fuerza de los municipios, pues si bien hay buenos y malos policías, en la sociedad permea una desconfianza ciudadana.
Asimismo, afirmó que al estar debidamente capacitados se puede evitar la corrupción.
Finalmente, el diputado del PT, Ernesto Santillán Ramírez, coincidió que debe existir capacitación entre los policías y con ello evitar que protejan a los delincuentes, por lo que se sumó a la voluntad de sumar a prepararlos y capacitarlos.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH