Inicia la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en Nezahualcóyotl

Inicia la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en Nezahualcóyotl

Edomex: Inicia reconstrucción de puentes en Periférico Oriente

La gobernadora Delfina Gómez y el funcionario federal Jesús Esteva encabezaron el banderazo de inicio de obras de la primera estructura en Periférico Oriente.

Miguel González
Agosto 6, 2025

La reconstrucción de dos puentes vehiculares del Periférico Oriente, localizados en los límites del Estado de México y la Ciudad de México permitirá recuperar la movilidad en esta zona por donde diariamente circulan más de 65 mil automotores, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina durante el banderazo de obras.

Este miércoles el funcionario federal y la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, encabezaron el banderazo de inicio de obras de la primera estructura, que tiene una longitud de 500 metros en dirección a Ecatepec y se localiza a la altura de la colonia El Sol de Nezahualcóyotl.

Edomex: Inicia reconstrucción de puentes en Periférico Oriente

Rehabilitación de puentes en Periférico Oriente

Esteva Medina detalló que estos son dos de los 20 puentes que serán rehabilitados como parte del Plan Integral de Rescate del Oriente de la entidad, los cuales tendrán una inversión de 4 mil 800 millones de pesos y de esos recursos mil 695 se destinarán a estas obras, es decir más de la tercera parte.

Ambas estructuras, de tres carriles cada una, resultaron con asentamientos, agrietamientos estructurales, desplazamientos de vigas e inclinación de columnas tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 por lo que, uno de ellos, el que corre de sur a norte fue cerrado a la circulación desde esa fecha.

El titular de la SICT informó que los resultados de los estudios de mecánica de suelo y los análisis estructurales, determinaron que era necesario demoler y reconstruir los dos puentes que cruzan por el Río Churubusco y las vías del tren.

Estimó que el primer cuerpo elevado, que corre de sur a norte y que ya fue demolido, será concluido en 2027; posteriormente el puente que corre en sentido contrario, que hoy funciona dando circulación en ambos sentidos será cerrado para iniciar su derribo y reconstrucción.

Edomex: Inicia reconstrucción de puentes en Periférico Oriente

Permitirá una interconexión fluida

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dijo que esta obra que conecta a varias autopistas de la región, y al estado con la capital del país beneficiará directamente a un millón de personas que transitan por la zona ya que permitirá la interconexión fluida entre la Carretera Federal México, Puebla, Peñón Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense

“Agradezco de verdad esa actitud generosa, determinada y comprometida a nuestra querida Presidenta y que se vea que el segundo piso de la Cuarta Transformación está trabajando, que se vea que tuvo que llegar una mujer con sensibilidad para atender estas necesidades” declaró la mandataria estatal ante integrantes de los gabinetes federal, estatal, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como los alcaldes de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda y de la alcaldía Venustiano Carranza Evelyn Parra.

Realizarán reciclaje de materiales

El alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que los tres niveles de gobierno están comprometidos a que este tipo de acciones puedan resolver problemáticas de la metrópoli y porque el Pan del Oriente impacta también a las alcaldías de la capital del país.

Finalmente, el director general del Centro SICT del Estado de México, Francisco Luis Quintero Pereda aclaró que no se utilizan explosivos en los trabajos de demolición.

Y los 8 mil metros cúbicos de concreto que serán recuperados, serán triturados para su utilización en otras obras, mientras que el acero será rescatado y enviado a plantas de fundición para su reciclaje.

Edomex: Inicia reconstrucción de puentes en Periférico Oriente

Anuncia Sheinbaum obras en conferencia

Durante la realización de la conferencia de prensa La Mañanera, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum abordó el tema como parte del proyecto de recuperación de la zona oriente del Estado de México. 

Como parte del plan de rescate del área se informó que se invertirán mil 700 millones de pesos en obras que durarán hasta octubre de 2027. El tránsito diario en la zona promedio es de 65 mil vehículos. Los trabajos facilitarán la conexión con la Ciudad de México y el acceso a las autopistas México-Puebla y Peñón-Texcoco.

Información de Miguel González y Antonio Bautista.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2