Edomex: Investigan lote defectuoso de un químico tras explosiones en Tultepec

Químico tras explosiones en Tultepec

Edomex: Investigan lote defectuoso de un químico tras explosiones en Tultepec

Nitrocelulosa, sería el químico tras explosiones en Tultepec.

Miriam Vidal
Agosto 17, 2025

El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) informó que se investiga la posible distribución de un lote defectuoso de material químico, identificado como nitrocelulosa, que podría estar vinculado con la mayoría de los accidentes recientes en talleres de Tultepec.

El director Emmanuel Reyes destacó que este insumo ha estado presente en más del 60% de las deflagraciones registradas en la zona.

¿Un químico tras explosiones en Tultepec?

Reyes subrayó que el instituto trabaja en peritajes especializados para confirmar si la nitrocelulosa defectuosa es la causa principal de los estallidos, ya que este compuesto químico se utiliza en un tipo específico de producto pirotécnico.

De acuerdo con la experiencia del gremio, las recientes explosiones no presentan las mismas características que cuando detona un barril con pólvora o químicos mezclados con metales.

En el caso de la nitrocelulosa, la reacción es distinta, pues la explosión se expande como un gas y luego se retrae, un comportamiento atípico que refuerza la hipótesis de que el material distribuido pudo llegar en condiciones inadecuadas.

Condiciones climáticas han afectado

El titular del IMEPI reconoció además que las condiciones climáticas han jugado un papel en la inestabilidad de los productos, pues la combinación de altas temperaturas con la temporada de lluvias complica la conservación de la nitrocelulosa.

Por ello, agregó que el instituto plantea reforzar las capacitaciones, modificar protocolos de elaboración y buscar alternativas científicas que estabilicen este insumo.

Reyes recordó que en una reunión reciente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se reportaron 88 explosiones pirotécnicas a nivel nacional, de las cuales 12 ocurrieron en el Estado de México, la mayoría en Tultepec, cuya cifra representa una disminución significativa.

“Los números son claros, los accidentes pueden seguir ocurriendo, pero los lesionados y fallecidos son cada vez menos. Eso significa que las capacitaciones funcionan; el reto es llegar a quienes aún no se han sumado a estos protocolos para reducir o eliminar por completo las tragedias”, concluyó el director del IMEPI.

Explosiones en lugares irregulares

El funcionario precisó que el 92% de los siniestros se registran en lugares irregulares, fuera del control del IMEPI, lo que incrementa el riesgo tanto para los artesanos como para la población.

“Cuando los talleres cumplen con las normas de seguridad, los saldos son mucho menores. En un caso reciente, pese a la magnitud de la explosión, solo hubo un fallecido y dos lesionados, lo que demuestra que la regulación funciona”, apuntó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2