Edomex lanza convocatoria para entrega de despensas gratuitas a mujeres

Edomex lanza convocatoria para entrega de despensas gratuitas a mujeres

Secretaría de Bienestar del Estado de México abrió la convocatoria 2025 del programa “Alimentación para el Bienestar”.

Redacción
Mayo 16, 2025

En un esfuerzo por combatir la pobreza alimentaria entre mujeres en situación vulnerable, la Secretaría de Bienestar del Estado de México abrió la convocatoria 2025 del programa “Alimentación para el Bienestar”, que otorga despensas gratuitas a mujeres mexiquenses de entre 50 y 64 años.

Secretaría de Bienestar del Estado de México abrió la convocatoria 2025 del programa “Alimentación para el Bienestar”

Este programa busca contribuir al acceso a una alimentación básica y equilibrada para quienes enfrentan carencias económicas. La entrega contempla hasta seis despensas por beneficiaria.

¿Quiénes pueden recibir la despensa?

Para acceder al apoyo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer de entre 50 y 64 años
  • Tener nacionalidad mexicana
  • Residir en el Estado de México
  • Presentar condición de pobreza
  • Carecer de acceso a una alimentación nutritiva y suficiente
  • Además, se debe presentar la siguiente documentación:
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses)
  • Formato Único de Bienestar (proporcionado en los módulos)

¿Cómo y cuándo registrarse?

Las interesadas deberán acudir personalmente a los módulos de registro que estarán habilitados del 16 al 20 de mayo de 2025. La ubicación de los módulos puede consultarse en los canales oficiales del gobierno estatal o en el portal de la Secretaría de Bienestar.

¿Qué incluye la despensa?

Cada paquete alimentario contiene productos básicos y de higiene personal, entre ellos:

  • Arroz, frijol, azúcar y sal
  • Leche, aceite vegetal, pasta y cereal
  • Atún enlatado
  • Jabón, detergente, papel higiénico y servilletas

Compromiso con el bienestar social

El Gobierno del Estado de México, a través de este programa, reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, priorizando la seguridad alimentaria de mujeres en condiciones de desventaja social.

Para más información sobre los puntos de registro y el Formato Único de Bienestar, se recomienda consultar los canales oficiales o acercarse al DIF o ayuntamiento correspondiente.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2