Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México, y de acuerdo un ejercicio gobierno estatal en 2023, se señala que existen aproximadamente más de 100,000 artesanos distribuidos entre los 125 municipios.
Del número anterior, la mitad son de origen indígena y se abarcan 13 de 19 ramas existentes a nivel nacional.
Credencialización para artesanos en el Edomex
De acuerdo con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), el 19 de febrero estarán levantando un registro para la credencial.
Los municipios en los que se estará realizando dicho levantamiento es el Ixtapan de la Sal, Tonatico y Zacualpan, en un horario de 10:00 a 18:00 horas en las instalaciones del Balneario Municipal, Salón Iztapaciuatl.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/edomex-lanza-credencializacion-para-artesanos2-1024x576.jpg)
Sin embargo, en Toluca está el módulo permanente en el Centro de Desarrollo Artesanal.
Requisitos para la credencial de artesanos
Para poder actualizar o recibir la credencial por primera vez para artesanos, el IIFAEM solicita los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano del Estado de México con vocación artesanal
- Copia del INE al 200%
- CURP actualizado, no mayor a 10 días
- Presentar una pieza artesanal y/o un video mostrando el proceso de elaboración.
El trámite es completamente gratuito y de esta manera el IIFAEM podrá emitir la credencial al maestro artesano interesado.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH