Edomex listo para el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025

Edomex listo para el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025

Del 11 al 13 de julio será escenario del Festival Internacional de las Luciérnagas 2025.

Redacción
Julio 8, 2025

El espectáculo natural más esperado del año está por comenzar. Del 11 al 13 de julio, el oriente del Estado de México será escenario del Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, un evento que combinará naturaleza, arte y tradición en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Ecatzingo e Ixtapaluca.

¡Disfruta el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025!

La edición de este año, organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, ofrecerá una amplia cartelera de actividades gratuitas para todas las edades, incluyendo presentaciones artísticas, eventos deportivos, talleres culturales y exhibiciones gastronómicas.

Un evento que celebra la luz y la identidad

El programa inicia el viernes 11 de julio en Amecameca con un desfile inaugural y la apertura del pabellón artesanal y gastronómico. A lo largo del día, habrá presentaciones culturales provenientes de Japón y Tlaxcala, así como un concierto especial de la Orquesta Sinfónica del Estado de México junto a la banda Metamorféame, con un tributo a Caifanes.

El sábado 12, los asistentes disfrutarán de talleres, danza folclórica y el esperado concierto de Moenia. El domingo 13, el municipio cerrará su participación con una carrera ciclista, danzas polinesias y un homenaje musical a José José, además de la presentación de Aarón y su Grupo Ilusión junto a Mariana Seoane.

Música, danza y tradiciones

En Ecatzingo, las actividades comienzan el sábado con el taller “Los guardianes de luz de mi hogar” y conciertos de agrupaciones como Decs3, Chavos de Onda y Campeche Show. El domingo, se sumarán danzas folclóricas y un cierre musical a cargo de Pasteles Verdes.

Ixtapaluca se unirá con espectáculos del ballet “Raíces de mi tierra”, presentaciones del Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura, y conciertos de The Black Sheep y Percance. El domingo, habrá un emotivo tributo a Juan Gabriel, seguido de danza y música con la Internacional Carro Show.

Por su parte, Tlalmanalco abrirá el sábado con una carrera en el Parque La Luna y exhibiciones culturales en la explanada municipal. Entre sus actividades más esperadas están la tradicional “Noche de Leyendas Tlalmanalco 360” y una callejoneada universitaria con tunas. El domingo, la pianista Luz María Juárez ofrecerá un recital especial.

Avistamiento de luciérnagas en 26 ecoparques

Uno de los mayores atractivos del festival es el avistamiento nocturno de luciérnagas, un fenómeno natural que se puede observar en 26 ecoparques autorizados. Estos espacios se localizan en municipios como Amecameca, Ecatzingo, Ixtapaluca, Chalco, Ayapango, Texcoco, Tepetlaoxtoc y Tlalmanalco.

Para vivir esta experiencia de forma segura y sustentable, se puede consultar el listado completo de centros autorizados en: https://lnk.ink/JY5MF

Una invitación a reconectar con la naturaleza

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México hace un llamado a las familias, visitantes y turistas a disfrutar de este encuentro único entre el arte, la tradición y la biodiversidad. El Festival de las Luciérnagas se consolida como una de las celebraciones más representativas del calendario mexiquense, promoviendo la preservación ecológica y la identidad cultural de la región.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2