El Poder Legislativo, bajo control de Morena, adelantó que acompañarán y homologarán la propuesta de reforma electoral de la titular del Ejecutivo federal, pues se aseguró que el Estado de México está listo para actualizar la normatividad en la materia para enfrentar las elecciones del 2027.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, fijó posturas y garantizó que atenderán dicho tema en lo referente a la minuta y leyes secundarias una vez que se presente y sea aprobado en el Congreso de la Unión.
TE SUGERIMOS: Vecinos de Chimalhuacán alertan sobre drenaje saturado
Homologación de reforma electoral en espera
En entrevista, recalcó que los legisladores mexiquenses acompañarán la reforma y llegado el momento harán la homologación respectiva.
“Simplemente tendremos que acompañar y homologar que el gobierno del Estado de México está listo para una reforma electoral federal, y que también el estado acompañaremos estas reformas para México”, recalcó.
El también coordinador parlamentario de Morena admitió que la discusión de la reforma electoral federal, que aún no es presentada por la titular del Ejecutivo federal, se centrará en la eliminación o no de los árbitros electorales locales, la disminución de pluris, y el recorte de recursos a partidos.
Elecciones en 2027
En el primer punto, indicó que, de proceder la desaparición de los órganos autónomos locales tiene que ser gradual al recordar que en 2027 no sólo se renovarán alcaldías y diputaciones federales en la entidad, sino por segunda ocasión a las autoridades judiciales que serán más de dos mil posiciones.
Y por ello, aclaró, que se deberá contar con el apoyo del árbitro electoral mexiquense, tanto con su experiencia e infraestructura.
“La definición de los OPLES (órganos electorales locales) va a ser una definición federal, yo creo que tienen que ser gradual”, aseveró.
Reducción de diputaciones plurinominales
Por otra parte, el legislador evaluó que la posible reducción de diputaciones plurinominales no afectará la integración de la Cámara a nivel local, pero sí ayudará a la parte democrática en lo federal.
Y para el tema de recorte de presupuesto para los partidos aclaró, que se debe de aplicar para aquellos casos que no justifiquen los mismos.
Previamente, los institutos políticos de oposición como PRD y MC han llamado a Morena a abrir el debate de la reforma judicial y que sean incluidos en su construcción.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR