Legislatura del Estado de México

Edomex llama a ciudadanos a involucrarse en combatir la corrupción

Comisión de Participación Ciudadana Anticorrupción del Estado de México y Municipios hicieron un llamado a la ciudadanía para participar en el combate a la corrupción.

Gerardo García
Febrero 11, 2025

Integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana Anticorrupción del Estado de México y Municipios, llamaron a los ciudadanos a involucrarse en el combate a la corrupción en la entidad y formar parte de sus filas.

Lo anterior en rueda de prensa en la Legislatura, en donde se dio a conocer la convocatoria y la metodología de selección de dos personas para integrarse al Comité de Participación Ciudadana estatal.

Llaman a ciudadanos para ayudar en el combate a la corrupción

La presidenta del Comité estatal, Claudia Hernández, aseveró que la participación ciudadana en el combate a la corrupción debe tener el compromiso para denunciar las prácticas corruptas en instituciones públicas y privadas.

“En lugar de ser un tema exclusivamente de gobiernos o instituciones, estamos ciertos que la lucha contra la corrupción involucra a toda la sociedad. Sabemos que la transparencia, la rendición de cuentas y la democracia participativa son lugares fundamentales para que la participación ciudadana sea efectiva”.

Cifras del Sistema Nacional Anticorrupción

Señaló que el último reporte del Sistema Nacional Anticorrupción a noviembre de 2024 establece que de 779 integrantes que deben formar los Sistemas Estatales, faltan por nombrar 258, es decir, el 33 por ciento del total.

Además, hay 120 integrantes pendientes de nombrar para conformar las Comisiones de Selección, el 50 por ciento de las designaciones en el rubro.

También hay 62 integrantes faltantes en 19 Comités Estatales para conformar los Comités de Participación Ciudadana, el 40 por ciento de nombramientos pendientes y siete Secretarías Técnicas sin nombrar.

Solo cinco Sistemas Estatales cuentan con total de las designaciones y el 29 por ciento operan con menos de la mitad de los integrantes.

La convocatoria para elegir a los dos integrantes faltantes se realizará en tres fases, que será la entrega de documentación básica entre ellas la carta de que no es deudor alimentario.

Una vez entregados los documentos establecidos, se realizará una aplicación de prueba de conocimientos básicos y la tercera fase consta de una entrevista.

Cero corrupción como eje principal del Edomex

La secretaría de la Contraloría estatal, Hilda Salazar Gil, también llamó a personas con trayectoria, integridad y experiencia en temas de transparencia, fiscalización, evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas para formar parte del proceso de selección.

El presidente de la Comisión Anticorrupción y diputado de Morena, Gerardo Pliego Santana, refirió que uno de los ejes principales del gobierno estatal es cero corrupciones.

Lo anterior dijo que se ha reflejado con el combate a la corrupción en la entidad con Operativo Enjambre, dirigido a funcionarios ligados al crimen organizado, y Atarraya, contra bares y “este operativo polémico a las barberías”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2