Según datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), organismo adscrito a la Secretaría General de Gobierno, el Estado de México cuenta con poco más de 2 millones 500 mil niñas y niños de entre 0 y 9 años, quienes representan el 15 por ciento de la población mexiquense.
De esta cifra el 49.1 por ciento son niñas y el 50.9 por ciento son niños.
Municipios con más menores de edad
Los municipios con más menores son: Donato Guerra, San José del Rincón y Villa Victoria.
El Gobierno del Estado de México, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los infantes.
El informe destaca que el 88 por ciento de los menores nacieron en el Estado de México, el 11.45 por ciento en otra entidad federativa y el 1.7 por ciento en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
Niños representan el 15% de la población mexiquense
En el ámbito cultural y lingüístico, se registran 11 mil 311 niñas y niños de entre 3 y 9 años que hablan alguna lengua indígena, predominando el mazahua (5,007), otomí (2,320) y nahua (1,417).
Con estos datos, el Gobierno estatal ratifica su enfoque humanista y de justicia social, priorizando políticas públicas que garanticen a la niñez mexiquense condiciones dignas para su desarrollo y bienestar integral.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM