Edomex actualiza Reglamento de Tránsito para fortalecer la seguridad

Edomex actualiza Reglamento de Tránsito para fortalecer la seguridad

El Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito bajo el principio de “primero la seguridad”.

Sarai Palma
Noviembre 11, 2025

Con el propósito de prevenir accidentes, salvar vidas y garantizar una movilidad más segura, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito bajo el principio de “primero la seguridad”.

Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex

La reforma, instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca colocar la prevención de accidentes en el centro de la política de movilidad, mediante reglas claras, sanciones proporcionales y medidas orientadas a la protección de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.

Uno de los principales objetivos es otorgar certeza jurídica a la ciudadanía, al establecer con claridad la normatividad en materia de vialidad y movilidad.

Entre las principales novedades se encuentran:

  • Exclusividad de carriles confinados y ciclovías, donde queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar.
  • Prioridad al peatón y al ciclista en cruces e incorporaciones, fomentando una convivencia vial más segura.
  • Prohibición estricta de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas.

En el caso de los motociclistas, solo podrán conducir personas mayores de edad con licencia obtenida tras aprobar un examen teórico y certificación expedida por la Secretaría de Movilidad.

Será obligatorio el uso de casco certificado con vigencia no mayor a cinco años, y no podrán transportarse niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente.

Sanciones establecidas

El nuevo reglamento también establece un sistema de sanciones más equitativo, eliminando las multas fijas y aplicando rangos proporcionales:

  • Monto mínimo para quienes no tengan sanciones pendientes.
  • Rango medio para quienes acumulen dos o tres adeudos.
  • Rango máximo —sin superar los montos vigentes— para reincidentes con cuatro o más infracciones.

Solo las Agentes de Tránsito estarán facultadas para imponer sanciones, mientras que los Agentes de Vialidad se encargarán de la vigilancia.

Además, las infracciones deberán cumplir con requisitos precisos, fortaleciendo la transparencia y la certeza jurídica.

Las infracciones inteligentes solo procederán en carriles confinados y ciclovías, con equipos calibrados y señalización visible, garantizando el derecho de audiencia y defensa.

Parte de los recursos recaudados se destinarán a infraestructura peatonal y ciclista, asegurando que las sanciones se traduzcan en beneficios directos para la comunidad.

¿Cuándo entrará en vigor?

El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el 25 de noviembre de 2025, consolidando el compromiso del Gobierno estatal con la seguridad vial y el derecho de todas y todos a transitar de manera segura, ordenada e incluyente en territorio mexiquense.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2