Edomex: Piden universidad para Malinalco

Edomex: Piden universidad para Malinalco

Presidenta de Malinalco pide construcción de Universidad Intercultural del Estado de México para atender demanda de jóvenes estudiantes.

Sergio Macedo
Septiembre 10, 2025

Marlen Nieto Vázquez, presidenta municipal de Malinalco solicitó la construcción de un plantel de la Universidad Intercultural del Estado de México, en la zona, para atender la demanda de cientos de jóvenes que en estos momentos tienen que migrar en busca de mejores oportunidades de desarrollo académico.

Aseveró que la región cuenta con una gran herencia prehispánica, por lo que el modelo educativo intercultural es el adecuado.

Piden universidad para Malinalco

Nieto Vázquez mencionó que, al no contar con una institución de educación superior en Malinalco, cientos de jóvenes, al concluir la preparatoria tienen que migrar a otra parte para continuar con su formación académica, lo cual representa un gran esfuerzo para las familias, lamentablemente muchos de ellos, al no contar con los recursos necesarios truncan su preparación.

Detalló que, ante este panorama, las autoridades municipales se han acercado al secretario de Educación de la entidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, a quien le han manifestado la inquietud de contar con un plantel de la Universidad Intercultural del Estado de México en su territorio.

Universidad beneficiará a municipios cercanos a Malinalco

Indicó que ya se presentó el proyecto, incluso ya se cuenta con un terreno en la comunidad de San Sebastián, en donde se podría albergar a la UIEM, lo que significaría un gran apoyo para jóvenes no solo de Malinalco, sino de municipios cercanos como Ocuilan, Joquicingo, Tenancingo, Tenango del Valle, Zumpahuacan y hasta del estado de Morelos.

Nieto Vázquez señaló que el campus Malinalco de la UIEM podría atender hasta a dos mil estudiantes, quienes cursarían las licenciaturas de Ciencias del Agua y de la Tierra, algunas relacionadas con la sustentabilidad, medicina tradicional, arquitectura sustentable, “este municipio tiene una gran herencia cultural mexica, tenemos un gran legado prehispánico, por eso el modelo intercultural sería adecuado”.

La presidenta municipal subrayó que ya se cuenta con el terreno, solo resta esperar la respuesta oficial; en caso de ser aprobada, se requerirá una inversión inicial de al menos tres millones de pesos para arrancar, y si todo marcha bien, los trabajos de construcción podrían iniciar este mismo año, para que la UIEM abra sus puertas el siguiente ciclo escolar.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2