Tras la expropiación demás de mil 200 hectáreas, denominadas Los Tlateles en Chimalhuacán, y años de litigio entre autoridades federales y pequeños propietarios que reclaman esas tierras, funcionarios estatales y diputados buscan alternativas de solución a ese conflicto que incluye la propuesta de crear un corredor industrial.
Buscan resolver conflicto por expropiación de Los Tlateles en Chimalhuacán
Familias originarias de Chimalhuacán quienes aseguran que éstas les fueron heredadas por sus familias, las cuales las adquirieron hace un siglo al gobierno federal por ser espacios que se ocupaban para actividades laborales en aquellos años, como la pesca, la caza y la siembra, llevan varios años en lucha social y jurídica para demostrar la propiedad de esos predios localizados en la zona del ex vaso de Texcoco.
Incluso, los pequeños propietarios iniciaron un movimiento, agrupados en la Unión de Legítimos Propietarios en Defensa de la Tierra (ULPAC), la cual ha iniciado pláticas con los diputados locales, por el Distrito 5, Samuel Ríos Moreno, y Vladimir Hernández Villegas del distrito 3, quienes se comprometieron a buscar una solución al conflicto y buscar alternativas para el aprovechamiento de las tierras.
“Ahí hay un tema jurídico porque en algún momento se dio una expropiación, sin embargo, los Tlateleros han ganado algunos amparos incluso han escriturado ya sus tierras, hay un litigio al respecto, el problema es que hay muchos pequeños propietarios y en cada gobierno nadie quiere tocar esa situación porque implica un consenso con muchísimas personas, hemos platicado con ellos y consideró que es necesario revisar la documentación y resolverlo por la vía legal”, comentó el diputado, Samuel Ríos.
Consideró que el asunto es importante por la extensión de las tierras, donde se podría instalar un polo de desarrollo económico, mediante un corredor industrial, planteamiento que ya hizo a la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González.
Polo de desarrollo se va a concretar en Neza
“Ella nos argumenta que hay tanta confianza de los empresarios en la zona oriente de la entidad, que el polo de desarrollo se va a concretar en Neza donde va a traer muchísimos empleos y lo que pretendemos es que partiendo de ese polo de desarrollo se recorra hacia la parte de Chimalhuacán, pero primero hay que resolver el problema de Los Tlateles para tener certeza jurídica”, expuso.
Por lo pronto, los llamados Tlateleros, se reunirán en próximos días con el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, con la intermediación del legislador local quien aseguró que llevará el tema a la agenda estatal.
PUEDES LEER:
- [Fuertes Imágenes] Revelan VIDEO de ‘Los Malportados’ en donde torturan a mariachis en fiesta privada en Iztapalapa
- Empresarios sufren pérdidas mayores a 2 mmdp por crisis hídrica en Edomex
- FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público
- Productores de Teotihuacán inician cosecha de cempasúchil rumbo al Día de Muertos
- ¿A quién se le dedica la ofrenda el 28 de octubre?
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-247.png)
