Edomex presenta nuevo Atlas de Riesgo tras siete años sin actualización

Edomex presenta nuevo Atlas de Riesgo tras siete años sin actualización

Presentan nuevo Atlas de Riesgo del Estado de México tras siete años sin actualización; cuenta con más de 930 capas informativas

Alejandra Reyes
Agosto 11, 2025

Después de más de siete años sin actualización, el Atlas de Riesgo del Estado de México fue finalmente renovado y presentado oficialmente, marcando un hito en la gestión de protección civil en la entidad.

El evento tuvo lugar en el Centro de Capacitación de Protección Civil de Tecámac, encabezado por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien subrayó la importancia de mantener esta herramienta en constante evolución.

“Este Atlas no debe quedarse como un acto protocolario, sino convertirse en un instrumento vivo que se actualice cada año. Que los presidentes y presidentas municipales lo consulten y lo hagan crecer”, expresó Duarte.

Edomex presenta nuevo Atlas de Riesgo tras siete años sin actualización

Atlas de Riesgo del Edomex cuenta con más de 930 capas informativas

La nueva versión del Atlas de Riesgo integra más de 930 capas de información georreferenciada, abarcando los 125 municipios del Estado de México. Su elaboración tomó más de un año de trabajo coordinado entre dependencias estatales y municipales, académicos, científicos, iniciativa privada y servidores públicos.

Duarte reconoció que uno de los grandes retos de los gobiernos es la falta de bases de datos integradas y operativas.

“Somos el gobierno más grande del país, pero aún carecemos de sistemas conectados que permitan generar atlas eficientes. Esta herramienta busca cambiar eso”, afirmó.

El secretario subrayó que el crecimiento poblacional y económico del Estado de México, sumado a los efectos del cambio climático, exige una planeación urbana más rigurosa y una protección civil más proactiva.

“Los fenómenos meteorológicos recientes nos han demostrado que no estamos preparados. Este Atlas es una herramienta jurídica y científica que obliga a los municipios a consultarlo y actualizarlo constantemente”, señaló.

Edomex presenta nuevo Atlas de Riesgo tras siete años sin actualización

Horacio Duarte reconoce labor de Protección Civil y Bomberos

Durante su discurso, Duarte agradeció el trabajo de Protección Civil y Bomberos, a quienes calificó como los “primeros respondientes” y “héroes anónimos” que enfrentan desastres naturales con valentía y compromiso.

También hizo un llamado al director de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Adrián Hernández Romero, para que invite a todas las unidades municipales al Centro de Capacitación, el cual está abierto para recibirlos con profesionales capacitados.

“Una vida que se salve siempre será valorada. Los ciudadanos recuerdan a sus autoridades por lo que hicieron en momentos difíciles. La inacción también se recuerda, pero por las razones equivocadas”, concluyó.

Consulta pública del Atlas de Riesgo del Edomex

El Atlas de Riesgo ya está disponible en la página web del Gobierno del Estado de México. Duarte enfatizó que ningún municipio está exento de los riesgos, sin importar su tamaño o población.

“El cambio climático y la protección civil nos abarcan a todos: ríos, laderas, zonas urbanas… todos debemos estar preparados.”

Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, agradeció al secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, por ser pieza fundamental no solo en la creación del Atlas de Riesgo, sino también en la coordinación interinstitucional.

“Hoy es un día muy importante para la Protección Civil y la Gestión Integral de Riesgos del Estado de México. Después de siete años, el Atlas se actualiza y vuelve a estar vigente, renovado y fortalecido.”

Edomex presenta nuevo Atlas de Riesgo tras siete años sin actualización

Destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre Protección Civil, los municipios y la participación ciudadana.

“No se trata solo de mapas, gráficas o capas de información. Cada punto, color y línea refleja la vida de nuestras colonias, el trabajo de su gente, los caminos que los conectan y los hogares que los resguardan.”

Finalmente, subrayó que el objetivo principal es proteger la vida y los bienes de la población.

“Lo más importante es prevenir que un riesgo se convierta en tragedia”, finalizó Adrián Hernández.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2