Edomex prevé crecimiento del 8% en turismo durante Semana Santa

Edomex prevé crecimiento del 8% en turismo durante Semana Santa

Esperan que turismo durante Semana Santa sea similar al del año pasado.

Brian Prado
Abril 13, 2025

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México informó que se prevén más de 200 mil turistas visiten el Edomex en este periodo vacacional. Entre 2023 y 2024, el flujo turístico creció un 8%, y se espera un incremento similar para este año.

Mauricio Sánchez, director general de Planeación Turística de la dependencia, detalló las cifras recientes y las proyecciones. Señaló que los registros actuales reflejan un aumento constante en la afluencia, alineado con las expectativas institucionales.

“Ahorita tuvimos un registro de aproximadamente 200 mil personas que visitan el Estado de México en temporada vacacional. Entre el 2023 y 2024 creció aproximadamente el 8% y eso es lo que estamos esperando”, afirmó.

Lugares preferidos para turismo durante Semana Santa

Sobre los destinos preferidos durante la semana, el funcionario mencionó la combinación de zonas arqueológicas y turismo religioso. Destacó la Ruta de la Fe y Espiritualidad, que concentra peregrinaciones hacia el Santuario de Chalma. Además, enfatizó la coordinación con autoridades locales para garantizar seguridad.

“En semana se visitan mucho destinos de zonas arqueológicas, pero va también muy enfocado al turismo religioso en la zona de la Ruta de la Fe y Espiritualidad, que es toda la que abarca la ruta de los peregrinos al Santuario de Chalma. Tenemos gran flujo de personas y estamos llevando a cabo los protocolos con municipios y policía estatal para la seguridad de todos los visitantes”, explicó.

Respecto a las zonas con mayor afluencia en el sur del estado, Sánchez identificó parques acuáticos y aguas termales como focos de atracción. Mencionó municipios del sur de la entidad son los principales

“Sobre todo en la zona sur, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Tonatico, tenemos una gran afluencia de personas que van a parques acuáticos, a aguas termales. Es lo que estamos visualizando que sean los principales destinos junto con Valle de Bravo, Teotihuacán”, indicó.

Pueblos mágicos son los principales atractivos

Finalmente, el director se refirió que los Pueblos Mágicos son los principales atractivos. Sin embargo, reconoció el crecimiento de espacios culturales en zonas de pueblos originarios, en el interés de los visitantes.

“Los reportes del Sistema Data Tour señalan que los principales destinos están en los Pueblos Mágicos; sin embargo, algunos espacios culturales han crecido bastantes en zonas de pueblos originarios”, concluyó.

El director ha señalado que durante el primer año del actual gobierno fueron más de 5.5 millones de turistas los que arribaron a la entidad.

Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México dio a conocer que prevé una derrama económica alrededor de los 7 mil 700 millones de pesos, lo que representa 10 % más que el año anterior.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2