El Estado de México proyecta un Paquete Fiscal 2026 por 410 mil 342 millones de pesos, 5.6% más que este año. Entre los recursos se prevén mil millones de pesos para el programa emergente de bacheo y para el Plan Oriente otros 3 mil millones, además que no se adquiere nueva deuda ni impuestos.
Recursos para 2026 en Edomex entrarán en análisis de aprobación
El Poder Legislativo recibió el proyecto de la miscelánea por los secretarios general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y de Finanzas, Óscar Flores Jiménez. El mismo se turnó al pleno para posterior entregarse a los siete grupos parlamentarios para su análisis en comisiones en la primera semana de diciembre.
Duarte Olivares afirmó que cada recurso tiene un destino claro, porque no hay improvisación, sino planeación. Y se pone al centro de este a la población, por lo que se garantizará que tengan acceso a programas, acciones, obras y acción gubernamental.
Flores Jiménez defendió que el presupuesto es una propuesta integral para contribuir en la transformación de la vida de las personas, por lo que no es un documento técnico, sino un compromiso político. Y ahora el mismo se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, con cuatro ejes de cambio y tres transversales.
Contenido del Paquete
Dentro del Presupuesto 2026, el titular de Finanzas reveló que se tienen contemplados mil millones de pesos para el programa emergente para el reencarpetamiento y bacheo de vialidades.
Además, en el Código Financiero se considera el reacondicionamiento de vialidades, razón por la que se crea una aportación en carreteras estatales concesionadas para mitigación de daños a la infraestructura vial causada por vehículos pesados con un monto de 300 millones de pesos, que irá al programa de bacheo.
De igual manera, para la ejecución del Plan Oriente, el estado contribuirá en 2026 con 3 mil millones de pesos para ejecutar 121 líneas de acción en movilidad, transporte, tema de agua, de drenaje y de escuelas.
Cabe recordar que el esquema, que considera 10 municipios de la región, prevé una inversión sexenal de 79 mil millones de pesos, por la federación y estado.
Óscar Flores confirmó que por tercer año no se contrata nueva deuda y se reduce en un 15.3% el pago por el servicio de la actual, que ronda del orden de 61 mil millones de pesos. Con ello, se garantizó redireccionar recursos a otros rubros
Otros proyectos y sus recursos para 2026 en Edomex
En la Ley de Ingresos mantienen 26 subsidios fiscales y se implementan dos más, que van desde en rubros de nómina, ecológico, hospedaje, tenencia y vivienda, entre otros.
Los mismos buscan generar ahorros por ocho mil millones de pesos a la población y se sigue impulsando a la economía, cultura, deporte, protección de animales y medio ambiente y demás.
También, se mantiene el programa de regularización de los adeudos de los municipios.
En la Ley de Egresos se prevé 219 mil millones de pesos en el rubro de bienestar social equivalente a un 54%. El mismo abarca la atención a programas de combate a la pobreza, educación y servicios de salud, vivienda, seguridad y atención a grupos vulnerables.
Otros 24 mil 704 millones de pesos en Empleo digno y Desarrollo. Se busca reducir la informalidad y fortalecer la combatividad. Se suman 7 mil 648 millones de pesos para Ambiental y Acceso al Agua, tanto para la preservación ecológica como infraestructura hidráulica.
Además, van 111 mil 122 millones para Cero Corrupción y 170 mil 108 millones para Perspectiva de Género. Se suman 19 mil 818 millones de pesos para el tema infraestructura urbana y rural, que representa un 12% de incremento.
En el Código Financiero, se hace una simplificación, armonización, modernización para tener un marco hacendario claro y eficiente; y prevé una cuota preferencial para micronegocios, hasta con cuatro trabajadores, para que paguen menos sobre impuesto de nómina, por mencionar algunos.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Legislatura-Comite-Evaluacion-lajornadaestadodemexico-4.jpg)
