Durante el primer trimestre del año, los 125 municipios mexiquenses canalizaron 5% de participaciones federales y estatales más, que se tradujo que diariamente fueran del orden 124 millones de pesos, dio a conocer la Secretaría de Finanzas (SF).
Y es que el reporte de la dependencia arroja que de enero a marzo las demarcaciones obtuvieron del gobierno federal y estatal un total de 11 mil 191 millones 733 mil 158 pesos, mientras que en el mismo período, pero del 2024 apenas fueron 10 mil 631 millones 563 mil 815 pesos.
Del anterior monto, se desprende que 11 mil 152 millones 573 mil 514 pesos fueron participaciones federales, mientras que por parte del estado fueron 39 millones 159 mil 644 pesos.
TE SUGERIMOS: Ozumba triplicó su deuda con CFE en 6 años acusa alcalde
Naucalpan y Ecatepec con más participaciones federales
La dependencia detalló que los municipios mexiquenses que canalizaron más recursos del orden federal fueron Naucalpan con 849 millones 863 mil 159 pesos; Ecatepec con 837 millones de pesos; Toluca, 654 millones 274 mil 710 pesos; Nezahualcóyotl, 528 millones 591 mil 193; y Atizapán de Zaragoza, 458 millones 692 mil 090.
En tanto, del orden estatal fueron: Ecatepec, 2 millones 748 mil 225 pesos; Nezahualcóyotl, millón 831 mil 709 pesos; Naucalpan, millón 440 mil 072 pesos; Toluca, millón 562 mil 954 pesos; y Tlanepantla, millón 178 mil 363 pesos.
Cabe recordar que este año las demarcaciones exiquenses recibirán hasta 36 mil millones de pesos por conceptos de participaciones federales y estatales, que representan tres mil millones menos de los estimados dentro del proyecto del Paquete Fiscal 2025.
Secretaría de Finanzas informó sobre los montos
En febrero, la Secretaría de Finanzas informó sobre los montos que recibirán cada uno de las demarcaciones durante el resto del año, aunque los reportes de la evolución de los recursos se realizan de manera trimestral.
En la información de la dependencia se desprendió que por participaciones federales el monto a distribuir será de 34 mil 838 millones 193 mil 820.
En tanto, las participaciones estatales ascenderán a los mil 019 millones 669 mil 493 pesos.
No obstante, en la miscelánea fiscal se habían proyectado en total por 39 mil 378 millones 398 mil 770 pesos, aunque se condicionaban a la existencia de ingresos estatales y participaciones federales e incentivos económicos que se reciban en el Ejercicio Fiscal de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR