Con motivo de las celebraciones tradicionales de Semana Santa, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), emitieron algunas recomendaciones para uso de pirotecnia durante Semana Santa, principalmente en las quemas de Judas, cohete blanco y cohetón, con el objetivo de prevenir accidentes e incendios forestales.
Se recordó que el uso de cohetones debe llevarse a cabo a una distancia mayor a 100 metros de pastizales, zonas boscosas o estructuras inflamables, y reiteró que está prohibido el uso de canastillas o coronas voladoras, debido a que son proyectiles con trayectorias no controladas, lo que representa un riesgo considerable.
Recomendaciones para uso de pirotecnia
Para disfrutar de estas festividades de manera segura, el Instituto emitió una serie de recomendaciones específicas:
Para la Quema de Judas:
- Mantener más de 30 metros entre el punto de quema y los espectadores.
- Realizar la actividad en un espacio amplio y abierto.
- Usar ropa 100% de algodón.
- Utilizar protectores auditivos como tapones o orejeras.
- Evitar encender pólvora, cigarrillos o velas cerca del área.
- No incluir buscapiés ni corredizos en las figuras.
- Vigilar a niñas y niños, manteniéndolos alejados del fuego.
Para el Cohete Blanco:
- Solo deben manipularlo personas adultas.
- Debe encenderse en el suelo, nunca en la mano.
- Usar encendedores largos (tipo cocina) para mayor seguridad.
- Mantener a los espectadores a más de 10 metros de distancia.
Para el Cohetón:
- Los asistentes deben estar a más de 20 metros del punto de quema.
- El manejo debe estar a cargo de un equipo compuesto por: cargador, auxiliar y lanzador.


La idea es prevenir accidentes e incendios forestales
El Gobierno del Estado de México exhorta a la población a seguir estas recomendaciones para preservar la seguridad de todos los asistentes y evitar tragedias durante estas celebraciones tradicionales.
Para mayores informes y orientación, el IMEPI pone a disposición la línea 722-275-8200, extensión 10785.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM