El Estado de México ahora reconoce en la ley la figura de “Patrimonio Natural y Biocultural’, como base para el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional.
Con ello tiene hasta 180 días hábiles para hacer adecuaciones a los reglamentos necesarios para la aplicación y armonización.
Propuesta protege ecosistemas, paisajes y otros en el Edomex
La iniciativa fue presentada por las bancadas de Morena y del Verde Ecologista, y la misma ya es aplicable desde esta semana al hacer modificaciones al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
La propuesta protege legalmente a los ecosistemas, paisajes, especies, saberes tradicionales, prácticas culturales y expresiones materiales o inmateriales.
Además, amplía el catálogo de espacios naturales protegidos, así como fortalecer su prevención, conservación y restauración, y fomentar su uso sostenible.
TE RECOMENDAMOS: Edomex fortalece su marco legal para conservar patrimonio natural y biocultural con iniciativa del PVEM
Patrimonio Ambiental y Biocultural del Edomex
Lo anterior a partir de que se define como ‘Patrimonio Ambiental y Biocultural’ al conjunto de áreas naturales constituidas por ambientes biológicos, geológicos, fisiográficos, yacimientos paleontológicos y otros elementos dentro del territorio estatal con valor ambiental, importancia cultural y belleza paisajística.
Por ello, dichas áreas son de protección legal para garantizar su preservación en términos de la normatividad aplicable y que constituyen el hábitat natural de las especies de flora y fauna de la entidad.
Al respecto, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible propondrá al titular del Poder Ejecutivo la celebración de acuerdos de coordinación para la formulación y ejecución de proyectos y programas especiales para la conservación, preservación, remediación, rehabilitación, recuperación, restauración y protección del equilibrio ecológico de zonas
Podrá celebrar acuerdos de concertación con grupos sociales y particulares interesados para facilitar el logro de los fines para los que se hubieren establecido las áreas naturales protegidas en el Sistema Estatal.
Secretaría de Cultura y Turismo coadyuvará en el catálogo
Además, la dependencia con la Secretaría de Cultura y Turismo coadyuvará en la integración del Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México con base al reconocimiento de las autoridades municipales.
Finalmente, el Ejecutivo del Estado expedirá, en un plazo no mayor a los 180 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, las adecuaciones a los reglamentos necesarios para la aplicación y armonización de las porciones normativas sujetas a la misma.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH