La Estrategia de Seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México está rindiendo frutos, logrando una reducción del 37 por ciento en el delito de secuestro en lo que va del 2025. Este avance es resultado directo de la estrecha coordinación entre autoridades en las Mesas de Paz.
2025 perfilándose como el año con menor incidencia en casi una década en secuestro
La propia Gobernadora compartió el logro en sus redes sociales tras presidir la 514ª Mesa de Paz en Palacio de Gobierno: “La Fiscalía General de Justicia del Estado de México compartió información sobre el delito de secuestro, donde se registra una disminución del 37 % en lo que va del año y en comparación al 2024. En coordinación, autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las familias mexiquenses”.
Cifra histórica a la baja desde el pico de 2019
El análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destaca que del 1 de enero al 9 de octubre de 2025 se han registrado 26 casos de secuestro, una cifra significativamente menor a los 41 casos reportados en el mismo periodo de 2024, lo que representa 15 secuestros menos.
Esta tendencia a la baja posiciona al EdoMéx para cerrar el año 2025 con la incidencia más baja de secuestro en los últimos nueve años. A modo de contraste, en 2019 se registró el pico más alto con 206 víctimas, cifra que se redujo en 75 por ciento hasta el cierre de 2024 con 51 casos.
Los resultados son atribuidos al trabajo conjunto y las acciones coordinadas de todas las instancias de seguridad representadas en la Mesa de Paz, incluyendo a la SSEM, SEDENA, Marina, FGR, CNI, Guardia Nacional y la FGJEM.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT