Edomex referente nacional en trasplante de tejidos

Edomex referente nacional en trasplante de tejidos

Estado de México se posiciona como líder a nivel nacional al contar con el único Banco de Tejidos del país.

Redacción
Mayo 16, 2025

El Estado de México se posiciona como líder a nivel nacional al contar con el único Banco de Tejidos del país que procesa diversos tipos de tejidos humanos con fines de trasplante, bajo estrictos estándares internacionales. Esta infraestructura convierte a la entidad en un referente nacional en materia de salud y trasplantes.

Edomex líder nacional en trasplante de tejidos

El Banco de Tejidos del Estado de México resguarda y procesa tejido corneal, piel, amnios y tejido musculoesquelético, que incluye chips óseos, hueso en polvo, membranas de colágeno, tendones y meniscos. Gracias a convenios de colaboración con los estados de Jalisco, Michoacán y Guerrero, estos materiales pueden ser utilizados por unidades médicas de dichas entidades, lo que mejora los tiempos de respuesta en trasplantes, acelera la recuperación de los pacientes y reduce los costos hospitalarios.

Durante una visita oficial al Banco de Tejidos, Rosa Erro Aboytia, Directora General del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), y Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, constataron el alto nivel de equipamiento con el que cuenta este espacio, el cual permite la recepción, tratamiento y conservación segura del material biológico.

Ingrid Pérez Espejel, Directora del Banco, destacó que los procesos realizados ofrecen nuevas alternativas terapéuticas a los pacientes, además de colaborar con instituciones nacionales e internacionales para atender diversas patologías.

Por su parte, Montoya Olvera subrayó el compromiso de su dependencia en promover la cultura de la donación de tejidos entre la sociedad mexiquense y fortalecer su procuración, acciones prioritarias para el gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Mejora los tiempos de respuesta en trasplantes

Asimismo, anunció el impulso del código Tejiendo Vidas, una iniciativa única en México que tiene como objetivo distribuir tejido de manera gratuita a unidades médicas de todo el país.

En el recorrido también participaron Verónica Gutiérrez Suastegui, médica del Cenatra; Miguel Ángel Mata, presidente de la Fundación Ángel Flight México; Dalia Velázquez Sánchez, Subdirectora de Investigación y Enseñanza; y Roberto Martínez Rodríguez, Subdirector de Procesamiento del Banco de Tejidos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2