Edomex registra la cifra más baja de homicidios en nueve años; disminuyen 31% en el primer semestre de 2025

Edomex registra la cifra más baja de homicidios en nueve años; disminuyen 31% en el primer semestre de 2025

Edomex alcanzó una reducción histórica del 31 por ciento en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025.

Redacción
Julio 3, 2025

El Estado de México alcanzó una reducción histórica del 31 por ciento en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025, la cifra más baja registrada en los últimos nueve años. Según datos oficiales, se contabilizaron 861 casos de enero a junio, en contraste con un promedio semestral de mil 200 casos reportados desde 2017.

Edomex alcanzó una reducción histórica del 31 por ciento en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó este avance como resultado de una estrategia integral de seguridad, basada en inteligencia, fortalecimiento policial y coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Iniciamos el día en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con buenas noticias: una baja significativa en homicidio doloso”, compartió la mandataria en redes sociales.

Durante la sesión número 448 de dicha Mesa, se presentaron cifras que evidencian una tendencia sostenida a la baja en este delito: 1,170 casos en 2017; 1,214 en 2018; 1,492 en 2019; 1,448 en 2020; 1,282 en 2021; 1,265 en 2022; 1,330 en 2023; 1,208 en 2024, y 861 en el presente año.

Además, otros delitos de alto impacto también registraron disminuciones importantes. El robo de vehículos se redujo en 25.11 por ciento, lo que representa 4 mil 227 casos menos que en el mismo periodo de 2024. La extorsión disminuyó 17.76 por ciento, con una baja de 300 incidentes.

Se contabilizaron 861 casos de enero a junio

Estas estadísticas, proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, consolidan al Edoméx como un referente en materia de seguridad a nivel nacional, especialmente en comparación con otras entidades con alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California y Jalisco.

La estrategia de seguridad incluye la modernización del parque vehicular, el despliegue de vigilancia inteligente desde los C5 de Toluca y Ecatepec, y una estrecha colaboración entre la SSEM, la FGJEM, la Guardia Nacional, y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

“La coordinación y el trabajo conjunto son clave para seguir reduciendo los delitos que más afectan a la población mexiquense”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2