Edomex reporta aumento en casos de niños con cáncer

Edomex reporta aumento en casos de niños con cáncer

Edomex reporta aumento en casos de niños con cáncer

En lo que va de 2025 han detectado un ligero incremento en los casos de niñas y niños con algún tipo de cáncer en el Edomex.

Brian Prado
Septiembre 5, 2025

La presidenta del Patronato de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Estado de México, María de la Luz Delgado Olivares, informó que en lo que va de 2025 han detectado un ligero incremento en los casos de niñas y niños con algún tipo de cáncer en la entidad, lo que se refleja en una mayor demanda de apoyos por parte de las familias.

La titular del patronato explicó que el aumento no ha sido drástico, pero sí constante, pues prácticamente se ha sumado un caso más por mes en comparación con años anteriores.

“Lamentablemente sí han aumentado los casos, realmente no es una situación tan alarmante, pero sí se ha incrementado, muchas veces llegan nuestros niños muy avanzados. Yo creo que lo que va de enero a la fecha creo que han sido aproximadamente unos 10 niños más”, señaló.

De acuerdo con datos nacionales de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, en México se detectan alrededor de 7 mil casos nuevos de cáncer infantil y en la adolescencia cada año, mientras que aproximadamente 23 mil menores reciben actualmente tratamiento en el país. La incidencia nacional es cercana a 150 casos nuevos por cada millón de habitantes al año, según la Sociedad Mexicana de Oncología Pediátrica.

Aumento en casos de niños con cáncer

En este sentido, Delgado Olivares subrayó la importancia de la prevención como un factor clave para que los pacientes tengan mejores oportunidades de recuperación.

“Aquí es importante poner el dedo sobre el renglón en el tema de prevención, si nosotros tomamos en cuenta las medidas de prevención podemos evitar tener niños con el cáncer muy avanzado y con más probabilidad de poder ayudarlos.

Es el hecho de que los niños tengan cansancio, dolor de cabeza continuamente, que tengan sangrado por nariz y por boca, que aparezcan moretones en diferentes partes del cuerpo, fiebre y que tengan sudoraciones, debilidad, esos son signos de alerta”, dijo.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 91 mil 562 muertes por tumores malignos en todas las edades en México, con una tasa nacional de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes. En los grupos de 0 a 9 años, la tasa fue de 3.5, y en adolescentes de 10 a 19 años ascendió a 5.9 por cada 100 mil habitantes.

Realizarán evento para recaudación de fondos

La presidenta de AMANC Edomex también explicó que los apoyos que ofrecen se centran en medicamentos y asistencia complementaria al tratamiento médico, ya que las quimioterapias se brindan directamente en hospitales especializados.

“Ahorita nosotros hemos estado apoyando con algunos medicamentos, no con quimioterapias porque es algo que nosotros no podemos hacer, estos medicamentos son complementarios a las quimioterapias de los niños. Los niños que atendemos en AMANC reciben su tratamiento en el Hospital del Niño”, mencionó.

Cabe señalar que la organización anunció que el próximo 19 de septiembre llevará a cabo un concierto y una degustación de mezcal en el Centro Tolzú, en Toluca, con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán a tratamientos, hospedajes, alimentos, medicamentos, prótesis y estudios de los pacientes que acompañan en la entidad.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2