La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) destacó que, dentro de la estrategia de combate al robo de vehículo con Ciudad de México, Morelos y Guerrero, perfilan acciones para la detección de líderes criminales que operan en la zona conurbada.
Lo anterior, luego de que el 10 de septiembre hubo reunión entre las autoridades de dichas entidades federativas en la que se resaltó que para el caso del territorio mexiquense logró una reducción del 45% en el robo de vehículos.
Operativo “Fortaleza”
El secretario de seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, recordó que, para el caso de la capital del país, ya se ejecutaron operativos como “Fortaleza” con la finalidad de reducir la incidencia delictiva en dicho flagelo.
Y por ello ahora, apuntó, que falta ejecutar acciones operativas para capturar a lideres criminales, sin especificar nombres o el número, que operan en las zonas limítrofes.
“Y obviamente también tendremos que trabajar en algunos otros temas como la cumplimentación de órdenes de aprehensión de algunos grupos delictivos o generadores de violencia que operan entre ambas entidades”, enfatizó.
Cabe recordar que con la “Operación Fortaleza”, el Estado de México y la Ciudad de México reportaron el aseguramiento de más de 13 mil toneladas de autopartes presuntamente robadas.
Vinculación con otros estados
Por otra parte, el funcionario mexiquense refrendó el ánimo de colaboración con los estados de Guerrero y Morelos, para la vinculación de la base de datos para combatir el delito de robo de vehículos.
Explicó que se trata de un trabajo enfocado sobre los lectores de las placas de las unidades para conocer en dónde están registrados, luego de advertir que los de alta gama que circulan en la entidad mexiquense y la capital del país están emplacados en Morelos.
“Estamos haciendo la vinculación de los sistemas informáticos para atender la base de datos, principalmente, para los lectores de placas debe tener la base de datos de dónde es la placa”, afirmó.
Y añadió “nos interesa mucho los datos de Morelos porque casi todos los vehículos de alta gama que circulan en la Ciudad de México como aquí en el Estado de México están emplacados allá”.
Castañeda Camarillo afirmó que la entidad de Guerrero compartió que está haciendo un esfuerzo para erradicar la operación de las gestorías en materia de expedición irregular de placas y licencias de conducir.
TE SUGERIMOS:
- Puente de la Concordia: suma ya 27 fallecidos y 18 personas internadas
- Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos
- Cuencas urbanas concentran mayor peligro por lluvias
- Edomex contiene deuda pública, se pagan 3.6 mmdp en primer semestre
- Transporte irregular persiste por fallas en Portal de trámites: Sibaja
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR