El Estado de México arrojó saldo blanco en el primer simulacro nacional de este año y el gobierno estatal anunció que solicitará a la federación ajustar los dos niveles de alerta con los que cuenta para que la alarma sísmica suene en todos los altavoces del estado.
Edomex con saldo blanco tras primer simulacro del 2025
Después de las 11:30 horas de este martes la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, participó en el en Toluca, y refirió que los altavoces que están instalados en 64 municipios, funcionan debidamente, pero existe esta situación que impide que suenen los de algunas zonas.
Afirmó que aprovechará los resultados del ejercicio, para corregir y prevenir en caso de un desastre natural.
“En algunas zonas no suena debido a que son dos tipos de sismo, eso nos sirve para mejorar, para evaluar y también invitamos a la población a que si tiene un comentario o alguna sugerencia, nos la puede hacer llegar”, comentó.
En la sede del Poder Ejecutivo participaron mil 167 servidores públicos, quienes lograron desalojar el inmueble en dos minutos con 20 segundos.
La mandataria mexiquense explicó que, en el simulacro nacional del año pasado, aprovecharon para verificar que todos los altavoces funcionaran, por lo que reiteró que estos funcionan de manera adecuada actualmente.
TE SUGERIMOS: ¡Alerta! Edomex inicia Simulacro Nacional 2025
Además, adelantó que en las horas subsecuentes al simulacro las autoridades de los 125 municipios harán llegar al gobierno estatal una evaluación sobre las condiciones de edificios públicos, iglesias y escuelas para saber cómo se encuentra la infraestructura.
Cuestionada sobre las obras o los pendientes que hacen falta por concluir de los sismos registrados en 2017 y 2019, refirió que ya no hay obras pendientes que falten por ejecutar de aquel entonces.
Participaron trabajadores de los tres niveles de gobierno
Sin embargo, mencionó que por otras situaciones aún tienen pendientes de concluir obras por falta de presupuesto como en el cerro de El Chiquihuite en Tlalnepantla o el edificio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, que está encima del río Verdiguel, entre otras.
En la entidad mexiquense participaron en el simulacro, trabajadores de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado, además de alumnos que se encontraban en las escuelas de educación básica, de la industria privada, además de población en general con un saldo blanco.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM