Edomex se prepara para el Mundial 2026

Foto: Miriam Vidal

Edomex se prepara para el Mundial 2026

Edomex aprovechará el impacto del Mundial de Futbol que se celebrará el próximo año.

Miriam Vidal
Octubre 5, 2025

El gobierno del Estado de México alista acciones para aprovechar el impacto del Mundial de Futbol que se celebrará el próximo año en nuestro país y a pesar de que la entidad no será sede oficial de partidos.

En entrevista, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que ya se realizó la primera reunión de coordinación con la Secretaría de Turismo, el gobierno Federal y representantes de la FIFA, para definir estrategias que impulsen la participación mexiquense durante la justa mundialista.

Equipos se hospedarán en Edomex

Duarte destacó que varios equipos que competirán en el torneo tendrán presencia en territorio estatal, principalmente en hoteles donde se concentrarán y entrenarán, lo que generará movimiento económico y proyección internacional.

“El Estado de México va a tener una participación importante en el Mundial; aunque no haya juegos, sí habrá presencia de selecciones, y eso nos permitirá mostrar la infraestructura y el potencial turístico de la región”, expresó el funcionario tras asistir al informe de actividades del diputado de Acolman, Osvaldo Cortés.

El secretario explicó que estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad y desarrollo regional, particularmente en la zona oriente del Valle de México, donde se construyen nuevos puentes y conexiones viales que facilitarán el acceso desde la Ciudad de México hacia municipios mexiquenses con potencial turístico y hotelero.

Proponen reactivar el Valle de Teotihuacán

La semana pasada en el Congreso estatal se aprobó por unanimidad un exhorto al Gobierno del Estado de México y a los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides para reactivar el Valle de Teotihuacán con motivo de la Copa Mundial de Futbol.

La propuesta busca fortalecer la promoción cultural y turística, reforzar la seguridad pública y turística, y garantizar la conectividad vial.

El exhorto incluye la reapertura de la Pirámide del Sol, la reanudación del espectáculo nocturno “Teotihuacán: Experiencia Nocturna” o un formato equivalente, además de la modernización de la infraestructura vial que conecte la zona arqueológica con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se estima que 300 mil mexiquenses viven del turismo y que la entidad es la segunda con mayor aportación al PIB nacional en ese sector.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2