Los gobiernos de la ciudad y el estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla, que concentran 30% de la población nacional, acordaron establecer una estrategia que permita combatir y prevenir el robo de vehículo y autopartes en esta región del país.
Edomex trabajará con otras entidades para homologar las bases de datos vehiculares.
La reunión, convocada por la Secretaría de la Defensa Nacional, fue encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y acudieron la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, además del subsecretario de Desarrollo Municipal del Estado de México, César Faz, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
También estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, y el secretario general de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar Pala, a nombre del gobernador Alejandro Armenta Mier.
Por la Secretaría de la Defensa Nacional, acudió el general Francisco Jesús Leana Ojea, comandante de la primera región militar, así como responsables de otras áreas de seguridad pública y de la Guardia Nacional
Durante la presentación de la Estrategia regional para la prevención y combate y persecución del robo de vehículos y autopartes, Brugada Molina destacó la importancia de la región.
Puntualizó que estas cinco entidades concentran 33% de la Población Económicamente Activa, además de 40% del Producto Interno Bruto y 37% de las empresas del país, así como 56% de la inversión extranjera.
En la reunión se establecieron nueve acuerdos, entre los que destacan la instalación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos y la creación de una mesa de coordinación con el gobierno federal para el registro y regulación de motocicletas.
Se unieron Hidalgo, Morelos, Puebla y CDMX
También se impulsará la homologación de bases de datos vehiculares y la generación de políticas de control vehicular conjuntas. Además, se propuso una política fiscal armonizada en materia de multas, tenencia y verificación.
Asimismo, promoverán la colaboración de la industria automotriz para disminuir el mercado negro de autopartes robadas y fomentar el aseguramiento de vehículos.
Brugada anunció que en 15 días habrá una reunión de los equipos estatales y federales para dar seguimiento a estos acuerdos y que en dos meses se llevará a cabo un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, para firmar los compromisos alcanzados.
Enfatizó que este esfuerzo no sólo busca reducir el robo de vehículos, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas de coordinación metropolitana.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.