Edomex sigue a la cabeza de feminicidios: Diputada

Edomex sigue a la cabeza de feminicidios: Diputada

Diputada local Ana Yurixi Leyva Piñón dijo que el Edomex sigue a la cabeza en cifras de feminicidio y es necesario implementar más Alertas de Género

Sergio Macedo
Octubre 6, 2025

La diputada local Ana Yurixi Leyva Piñón reconoció que la entidad sigue a la cabeza de los estados con mayor número de feminicidios y desapariciones de mujeres a nivel nacional, incluso, no descartó la posibilidad de solicitar declaraciones de alertas de violencia de género y desapariciones para más municipios mexiquenses.

Al respecto, la presidenta de la Comisión legislativa de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición mencionó que aun cuando el propio secretario de Gobierno de la entidad ha dicho que existe una disminución en el número de feminicidios hasta en un 37 por ciento, los colectivos y medios de comunicación contrastan esas cifras.

Feminicidios en el Estado de México

Leyva Piñón indicó que, en el marco de las comparecencias de los secretarios estatales, por motivo del Segundo Informe de Gobierno de la mandataria, Delfina Gómez Álvarez, será importante preguntarle al secretario de Seguridad, incluso al fiscal general de Justicia sobre la disminución de feminicidios en la entidad.

La legisladora subrayó que el Estado de México sigue a la cabeza en materia de feminicidios y desapariciones.

“Entendamos que es un número de población importe, seguimos manejando el tema de desapariciones, lamentablemente más en niñas y adolescentes, llevamos, de los 10 estados, el número uno a nivel nacional con estas cifras”.

Alertas de Género son importantes

Al preguntarle si es necesario solicitar más alertas por violencia de género ante la persistencia de feminicidios y desapariciones de mujeres, la diputada dijo que sí, pues estos fenómenos ya ocurren en municipios en donde no se tenía registro de ello, “si, yo creo que ya se están presentando en municipios muy pequeños como Ecatzingo, donde no teníamos contemplado este tema, habrá que checar”.

Ana Yurixi Leyva Piñón detalló que las solicitudes para las declaraciones de violencia de género dependen de investigaciones que hacen organizaciones de la sociedad civil, ya que estas instancias documentan las peticiones para la secretaria de Gobernación, y en caso de que hicieran nuevas demandas respaldaría la propuesta.

Cabe recordar que, en el Estado de México, 11 municipios cuentan con Alerta de Violencia de Género y Desaparición, estos son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2