Edomex: Solo 5 municipios cuentan con un Instituto Municipal de Planeación

Edomex: Solo 5 municipios cuentan con un Instituto Municipal de Planeación

Estado de México solo cuenta con cinco municipios que operan con el Instituto Municipal de Planeación.

Alejandra Reyes
Abril 29, 2025

De los 125 municipios que conforman el Estado de México, únicamente cinco cuentan con un Instituto Municipal de Planeación (Implan), un organismo clave para la gestión del desarrollo urbano y territorial.

Ante esta situación, las autoridades han instado a los municipios a establecer estos institutos, con el fin de que sus políticas urbanas sean orientadas por expertos.

Solo cinco municipios del Edomex cuentan con Implan

Luis Marrón, director general de Proyectos y Coordinación Metropolitana del Gobierno del Estado de México, en la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que recientemente se llevó a cabo un foro con la participación de académicos, profesionales y funcionarios de diversos municipios.

El objetivo del evento fue incentivar la creación y reglamentación de los Implanes, con base en experiencias exitosas.

Actualmente, se busca que los municipios con una población superior a los 100 mil habitantes, un total de 32 en la entidad mexiquense, cuenten con su propio Implan. Sin embargo, en la actualidad, solo cinco de ellos han conformado estos organismos, los cuales está en Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Lerma y Valle de Chalco.

Instalación de los Implanes aún no es obligatoria

En administraciones anteriores, dijo, los 32 municipios tenían su respectivo instituto, pero debido a los cambios de gobierno y partidos, algunos dejaron de operar. Se espera que las nuevas administraciones impulsen su reintegración.

Aunque la instalación de los Implanes aún no es obligatoria, se plantea la necesidad de contar con órganos técnicos especializados en planeación urbana.

Expertos en la materia han señalado que la planeación debe enfocarse en el largo plazo, más allá de los tradicionales tres años de gobierno, para garantizar el desarrollo sostenible de las ciudades.

Función del Instituto Municipal de Planeación

La función de estos institutos es trazar estrategias para el crecimiento urbano, identificar áreas con potencial de urbanización y asegurar que la expansión de las ciudades sea ordenada.

Además, los planes deben considerar la opinión de la ciudadanía, permitiendo que los habitantes participen en la construcción de la visión urbana de su municipio.

Consolidar estos institutos con el respaldo de especialistas permitirá evaluar el crecimiento de las ciudades y establecer políticas que garanticen una adecuada planificación territorial para las próximas generaciones.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2