Edomex: Vigilarán aplicación de recursos con Alertas de Género

Edomex: Vigilarán aplicación de recursos con Alertas de Género

Secretaría de las mujeres dijo que los municipios con Alertas de Género del Edomex deberán reportar el ejercicio de sus recursos.

Gerardo García
Septiembre 18, 2025

Los municipios con Alertas de Violencia de Género por feminicidio y desaparición deberán reportar la evolución de la aplicación de recursos, y hasta julio se contabilizaron 35 feminicidios en el Estado de México.

En este año, el gobierno mexiquense destinó una bolsa de 260 millones de pesos para la operación de ambos mecanismos para erradicar la violencia de género.

Vigilarán aplicación de recursos con Alertas de Género en Edomex

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, reportó que las demarcaciones con alertas de género deberán reportar el ejercicio de los recursos que obtuvieron para llevar a cabo proyectos y acciones a favor de la protección de las mujeres.

Señaló que primero les entregaron el 50% del presupuesto, y una vez que hayan aplicado su totalidad les darán el restante.

“Hemos trabajado ya con ellos para efecto de establecer sus proyectos que ya están echados a andar en la mayoría de ellos, hemos tenido mucho contacto con cada uno de los municipios y con los enlaces”, señaló.

La funcionaria estatal admitió que las acciones no serán suficientes, pero, resaltó, que se está estableciendo un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.

Alertas de Género Edomex

El 31 de julio de 2015 se decretó la alerta de género por feminicidio en Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

Y el 20 de septiembre de 2019, una segunda alerta por desaparición para Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca de Lerdo y Valle de Chalco.

Estadísticas de feminicidios

De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la entidad mexiquense, de enero a julio contabilizó 35 feminicidios, y de estos apenas fueron 3 en el último mes.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2