Edomex: Visitar zonas montañosas se debe hacer con responsabilidad, asegura montañista

Edomex: Visitar zonas montañosas se debe hacer con responsabilidad, asegura montañista

Montañista asegura que antes de visitar o escalar una montaña se debe investigar y contactar a expertos, pues esas visitas deben hacerse con responsabilidad.

Sergio Macedo
Julio 22, 2025

Un paseo por los bosques o las montañas del Estado de México no tiene por qué convertirse en una mala experiencia o incluso poner en riesgo la vida; el acercamiento a estos lugares agrestes debe hacerse con mucho respeto y sin minimizar riesgos, enfatizó la experimentada montañista toluqueña, Julia García Acuautla.

Visitar zonas montañosas se debe hacer con responsabilidad

Ante el fallecimiento del joven Paolo Sánchez Carrasco, quien perdió la vida al intentar escalar el Iztaccíhuatl y la desaparición en el Ajusco de Ana Amelí García Gámez, la integrante del grupo Espeleo Rescate México indicó que antes de visitar una montaña hay que planificar la actividad, además de tener una buena preparación física y mental, conocer el entorno y respetar las normas de seguridad.

Julia García Acuautla, quien también es escaladora, rescatista vertical y practicante del espeleísmo, señaló que antes de subir una montaña hay que contactar a guías con experiencia comprobable, los cuales te deben informar los requisitos necesarios indispensables para realizar estos viajes con seguridad.

Edomex: Visitar zonas montañosas se debe hacer con responsabilidad, asegura montañista

Recomendaciones para escalar o visitar una montaña

Asimismo, la integrante del Club de Exploraciones de México (CEMAC) Sección Toluca, indicó que los interesados en dar un paseo por la naturaleza tienen que planificar la actividad, es decir allegarse de mucha información previa del lugar que pretender visitar, como sería las condiciones meteorológicas, aunado a una evaluación física y técnica para determinar el grado de dificultad que se puede enfrentar.

De igual manera se debe informar a una persona de confianza el lugar que se visitará, así como las actividades a realizar; nunca aventurarse solo, llevar equipo adecuado, calzado y ropa apropiada, botiquín de emergencia, comida, agua, incorporar un radio de comunicación, si es posible, equipos de orientación, GPS, altímetro, mapas, etc.

García Acuautla subrayó que no hay que confiarse, ni distraerse por fácil que parezca la actividad, importante, dijo, no salirse del camino, no tomar fotografías en lugares expuestos, ante cualquier incidencia avisar a protección civil de la localidad o a cualquier otro teléfono de emergencia.

Finalmente, la deportista extrema recalcó que actividad en la montaña finaliza cuando regresamos a lugar donde empezamos, hacer cumbre es solo la mitad.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2