Con la mira puesta en el Mundial de Futbol 2026, el Gobierno del Estado de México y autoridades del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) comenzaron los trabajos de coordinación logística y de seguridad para garantizar una recepción ordenada, segura y eficiente a miles de visitantes y delegaciones de todo el mundo.
Edomex afina preparativos para el Mundial de Futbol 2026
Leer Más:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la reunión número 452 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada desde las instalaciones del AIT, donde se abordaron las necesidades estratégicas y rutas de trabajo interinstitucionales rumbo al evento deportivo global.
“Analizamos las acciones que implementaremos de manera conjunta para que el Aeropuerto de Toluca opere con eficiencia y reciba con seguridad a visitantes y participantes del Mundial de Fútbol”, señaló la mandataria a través de sus redes sociales.
En este encuentro participaron autoridades federales, estatales y locales, incluyendo a los Directores Generales del AICM y del AIT, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Entre los asistentes destacaron el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del AIT; el Almirante José Carlos Vera Vidal, del Grupo Aeroportuario de la Marina; y la Maestra Alejandra Mendieta Bustos, Directora Jurídica del mismo grupo.
Leer Más:
Edomex encabeza Mesa de Coordinación para la Paz en la terminal aérea de la capital mexiquense
También estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; y el Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.
Gómez Álvarez reiteró el compromiso de su administración para fortalecer la conectividad aérea, ampliar la capacidad operativa del AIT y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que llegarán a México, principalmente a través de los aeropuertos de Toluca, Felipe Ángeles (AIFA), Ciudad de México (AICM) y Cuernavaca.
“Trabajamos para que el Estado de México esté a la altura de este magno evento y sea un referente de orden, hospitalidad y coordinación interinstitucional”, concluyó.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.