Edomex y Canapat lanzan campaña para erradicar el trabajo infantil en Terminal Toluca

Edomex y Canapat lanzan campaña para erradicar el trabajo infantil en Terminal Toluca

Edomex y Canapat lanzan campaña para erradicar el trabajo infantil en Terminal Toluca

Nueva campaña en Terminal Toluca busca prevenir y denunciar el trabajo infantil.

Sergio Macedo
Noviembre 14, 2025

La Secretaría del Trabajo del Estado de México y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo lanzaron la campaña “Por una vida libre sin trabajo infantil”, mediante la cual se busca prevenir y combatir la explotación infantil.

Canapat proyectará mensajes contra el trabajo infantil en autobuses y terminales del Edomex

La tarde de este viernes, el Secretario del Trabajo en la entidad, Norberto Morales Poblete y el delegado estatal de Canapat, Odilon López Nava presentaron una estrategia de prevención y concientización para erradicar el trabajo infantil , mediante la cual se proyectarán videos en las pantallas de los autobuses que operan en la Terminal Toluca, asi como en las instalaciones de la propia central camionera.

En el acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Terminal de Autobuses de Toluca, se destacó que estas acciones se suman al esfuerzo de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil del Estado de México para coordinar políticas publicas y acciones orientadas a prevenir, combatir y erradicar la explotación laboral infantil.

Al respecto, el secretario del Trabajo Norberto Morales Poblete detalló que esta campaña busca llegar al mayor número de personas posibles, “queremos que se concientice que es muy importante erradicar el trabajo infantil, es un trabajo que debe hacerse, no solo aquí, sino en todo el mundo, los niños deben trabajar en construir sus sueños, es el único trabajo que deben tener los niños”.

Denunciar casos

Una sociedad que entiende esa parte, es más humana y más justa, recalcó Morales Poblete, quien reconoció que en el sector rural es donde persiste el trabajo infantil debido a sus características socio-economicas, asimismo asevero que en la industria ya no hay presencia de menores trabajadores.

En este sentido el funcionario estatal llamó a la sociedad para que denuncie los casos de trabajo infantil, “de repente somos indiferentes, se vuelve parte del paísaje urbano, no porque sea común a nuestro día a día es lo correcto”.

En su mensaje, el delegado de la Canapat, odilón López Nava subrayó que esta campaña es para sensibilizar a los usuarios de la Terminal Toluca sobre la importancia de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente el acceso a la educación, la salud y un desarrollo integral, “la iniciativa destaca que la protección de la infancia es una responsabilidad compartida entre gobierno, iniciativa privada y sociedad.

Finalmente, ambos coincidieron en que erradicar el trabajo infantil en el Estado de México no es solo un mandato legal, es un compromiso ético, pues cada niña o niño que deja de trabajar y regresa a la escuela representa un futuro más justo, más preparado y más próspero para nuestra sociedad.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

Pat

UAEM2