Claudia Sheinbaum anuncia que Educación tendrá un presupuesto de 1.1 billones en 2026, con más becas y ampliación de cobertura escolar.

Claudia Sheinbaum anuncia que Educación tendrá un presupuesto de 1.1 billones en 2026, con más becas y ampliación de cobertura escolar.

Educación recibe impulso de $1.1 billones para 2026

Sheinbaum presenta presupuesto 2026 con aumento histórico en educación y expansión de becas Rita Cetina.

Antonio Bautista
Septiembre 12, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes el proyecto de presupuesto 2026 para Educación que considera un aumento histórico. Mario Delgado, titular de la SEP, detalló que el monto alcanzará 1.1 billones de pesos, con un incremento real de 3.4%. “Uno de los presupuestos que más aumenta, junto con Bienestar y Salud, es el de educación”, afirmó. El programa de becas Rita Cetina se extenderá a primaria, con lo que el número de beneficiarios pasará de 13.1 millones a 21.6 millones. Además, se invertirán 5 mil millones en infraestructura para abrir 50 mil lugares en preparatorias. “Nadie se quedará sin ejercer el derecho a la educación”, reiteró Delgado.

Sheinbaum niega coerción en aranceles a China

La política de aranceles aplicada a países sin tratado comercial, incluida China, no constituye una medida coercitiva, aseguró Sheinbaum. “No son contra ningún país en particular, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniéndola”, afirmó. Explicó que los gravámenes buscan fortalecer la producción nacional y que se mantiene un canal de diálogo abierto con China y naciones como Corea del Sur y la India. La mandataria indicó que hubo reuniones previas y que se prevén nuevas pláticas la próxima semana. Destacó que México exporta poco a esos mercados, por lo que no prevé riesgos comerciales. Añadió que la medida se limita a sectores estratégicos.

Recomiendan precaución a paisanos por el Grito en EU

Sheinbaum respaldó el llamado de la Cancillería a los paisanos en Estados Unidos para tener precaución durante las celebraciones del Día de la Independencia. Subrayó que los consulados mexicanos realizarán actos cívicos como cada año, aunque recomendó atender las orientaciones específicas en cada localidad. Reveló que el gobierno mexicano notificó a Washington sobre la relevancia de la fecha para millones de migrantes, pero “aún no hemos recibido respuesta”. Indicó que el mensaje no implica cancelar festejos, sino mantenerlos con medidas de seguridad. Reiteró que las representaciones diplomáticas estarán abiertas al acompañamiento de la comunidad para decidir la mejor manera de conmemorar.

Alistan simulacro nacional de sismos, a 40 años del de 1985

El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el simulacro nacional de sismos, que conmemora los terremotos de 1985 y 2017. El acto incluirá la activación de alertas sísmicas y la notificación en teléfonos celulares en algunas zonas. “Hay que concentrarnos en ese ejercicio”, dijo la presidenta al señalar que participarán instituciones públicas, empresas y hogares. El gobierno instalará su centro de operaciones en Palacio Nacional, donde se izará la bandera a media asta antes de la práctica. Sheinbaum destacó que los ensayos buscan reforzar la cultura de prevención y salvar vidas en caso de emergencias reales.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2