El Ejecutivo estatal lanzó la convocatoria para quienes aspiran a alguna de las 89 vacantes a jueces y magistrados para la elección judicial del 1 de junio.
En tanto, el Legislativo y Judicial deberán iniciar el proceso antes de que concluya esta semana.
Candidaturas judiciales
La administración estatal inició con el proceso para seleccionar las candidaturas de personas juzgadoras, una vez que logró instalar su Comité de Evaluación esta semana.
Este organismo está integrado por perfiles profesionales y académicos, así como cuenta con el principio de paridad de género. Los integrantes son: María José Bernáldez Aguilar, Ana Cecilia Baltazar Reyes, Fátima Esther Martínez Mejía, y Naviero Jesús Dominguez González.
Convocatoria emitida por el Poder Ejecutivo
La convocatoria que emitió el Poder Ejecutivo para quienes aspiren a una de las candidaturas a personas juzgadoras, estará abierta del 11 al 16 de febrero. Tres días después, se publicará la primera lista.
Del 20 al 24 de febrero se evaluará y calificará la idoneidad de los aspirantes como antecedentes académicos, experiencia laboral y honestidad como buena fe.
La relación se integrará con las seis personas mejor evaluadas por cada cargo a magistrado, así como de las cuatro mejor evaluadas en el caso de cada juez.
Finalmente, el 26 de febrero mediante insaculación se realizará otra depuración y un día después remitirán los listados al Poder Legislativo, para que los turne al árbitro electoral.
TE RECOMENDAMOS: Poderes del estado trabajan en torno a comités y analizan perfiles
89 cargos en la elección judicial
Cabe recodar que el 30 de enero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio el banderazo a la elección extraordinaria judicial.
Para el 31 de enero, el Congreso Local emitió la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas, así como para la instalación del Comité de Evaluación.
En dicha contienda estarán en juego 89 cargos, como lo son una presidencia del Tribunal Superior de Justicia; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres; 28 magistraturas y 55 juzgadores.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH