Arranca Legislativo con 88 registros de aspirantes para elección judicial

Ejecutivo estatal ingresa seis nuevas iniciativas

En las nuevas iniciativas resaltan la de materia de amnistía, extorsión y protección a seres sintientes.

Gerardo García
Marzo 26, 2025

El Congreso Local recibió otro paquete de seis iniciativas por parte del Ejecutivo estatal, entre las que destacó dos nuevos supuestos a favor de las mujeres para el otorgamiento de amnistías, adecuación en la pena de extorsión, y la prohibición de la muerte o sacrificio de animales de compañía.

Las iniciativas enviadas a través de la Consejería Jurídica fueron turnadas a las comisiones respectivas para su posterior análisis, discusión y dictaminación.

La diputada local del PT, Sara Alicia Ramírez, informó la iniciativa de reforma a la Ley de Amnistía mexiquense, que tiene cuatro años de vigor, para beneficiar a mujeres presas.

En las nuevas iniciativas incorporan la de amnistía y extorsión

Por una parte, se incorpora como supuesto de amnistía, a las mujeres acusadas o sentenciadas que no hubieren sido juzgadas con perspectiva de género o derechos humanos; y otra a las personas que hayan sido acusadas o sentenciadas por delitos cometidos bajo condiciones de vulnerabilidad manifiesta.

“Por ello resulta imperativo que en el marco normativo contemple mecanismos de corrección que permitan subsanar las decisiones judiciales adoptadas en la debida perspectiva de género”, expresó.

La diputada local del PVEM, Alejandra Figueroa Adame, detalló sobre la iniciativa que reforma el Código Penal, en materia del delito de extorsión y proporcionalidad de las penas.

Indicó que el proyecto pretende la adecuación en la pena prevista para el delito de extorsión agravada, que reduce la pena en un rango de 15 a 40 años.

Explicó que ello responde a la necesidad de que las penas se mantengan dentro de límites razonables, para dar un margen adecuado para la individualización de la sanción según las particularidades de cada caso.

“Toma en consideración los criterios señalados en estas resoluciones y responde a que, en las penas del Estado de México, se mantengan dentro de los límites razonables”, expresó.

También está la propuesta para protección y bienestar animal

Además, la legisladora ecologista, leyó la propuesta de reformar los Códigos Penal y para la Biodiversidad, así como de la Ley de Justicia Cívica, en materia de protección y bienestar animal.

Explicó que la misma prohíbe la muerte o sacrificio de animales de compañía que no son para consumo humano, específicamente felinos y caninos.

Y con ello se endurecen las penas para esta práctica que promueve de manera incorrecta el sacrificio de este tipo de animales, con la imposición de multas económicas y trabajo comunitario.

Las otras tres propuestas son en materia de educación ambiental y constitución de áreas naturales protegidas; aplicación de medidas para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire; y garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2