La Diputación Permanente recibió por parte del Ejecutivo estatal otras 29 solicitudes para la desincorporación de igual número de inmuebles para ser donados al modelo del IMSS-Bienestar, mismos que fueron turnados a comisiones para su aprobación.
Apenas la semana pasada, el Poder Legislativo avaló la entrega gratuita de tres inmuebles en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco, donde para el primer caso fue para la operación del Centro Integral de Oncología.
Desincorporación de inmuebles para el IMSS-Bienestar para mejor atención
En la exposición de motivos de los nuevos inmuebles a desincorporar, el gobierno estatal enfatizó que serán destinados para la atención integral, gratuita y de calidad en servicios médicos, hospitalarios, medicamentos y demás insumos a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social en la entidad.
La solicitud se realizó para 23 municipios mexiquenses de las zonas oriente y norte, además de la zona sur.
De la lista 3 son para Tecámac, además 2 en Tenango del Valle, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza y Tlanepantla, en cada uno de los casos.
Además, en Chiconcuac, Chicoloapan, Ecatepec, Naucalpan, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Isidro Fabela y Chiautla, uno en cada uno de los casos.
La solicitud fue turnada a comisiones
Las 29 iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas para su análisis y eventual aprobación.
Del total de predios, este jueves en la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal se programaron 18 para iniciar con su estudio, para posteriormente citar otra para su dictaminación.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura Local, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que no se lleva ni la mitad de los inmuebles o predios que se deberán entregar al IMSS como al IMSS- Bienestar.
Y es que aclaró que se deben desincorporar del patrimonio estatal y municipal, para que se destinen los recursos para la construcción o remodelación no sólo de hospitales, sino de centros de salud o clínicas.
TE SUGERIMOS: SMSEM reporta 95% de afiliados basificados
Proyecto IMSS- Bienestar
Adelantó que por el número deberán llamar al menos dos sesiones extraordinarias más antes del 5 de septiembre, que es cuando inician el tercer período extraordinario.
Cabe recordar que la entrega de los inmuebles forma parte de la firma de convenio del IMSS-Bienestar en noviembre del 2023, por parte del gobierno estatal con la federación.
Y es que el esquema comprometió la transferencia de mil 245 unidades médicas, de los cuales formalmente en 20 ya se formalizó la entrega-recepción.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR