El 90% de la red vial en Cuautitlán Izcalli presenta algún deterioro

El 90% de la red vial en Cuautitlán Izcalli presenta algún deterioro

En Cuautitlán Izcalli gobierno se busca atender la mayor cantidad posible de vías primarias y secundarias

Alejandra Reyes
Mayo 6, 2025

El 90% de la red vial en Cuautitlán Izcalli muestra distintos niveles de deterioro. En el proyecto del gobierno se busca atender la mayor cantidad posible de vías primarias y secundarias, en las cuales ya se han aplicado cinco mil toneladas de asfalto con personal del Ayuntamiento, afirmó Verónica Italia Mortero Rodríguez, directora de Desarrollo Urbano Municipal.

En Cuautitlán Izcalli gobierno se busca atender la mayor cantidad posible de vías primarias y secundarias

En conferencia de prensa junto al alcalde Daniel Serrano, explicó que el programa impulsado por la administración municipal tiene como objetivo cubrir la mayor cantidad de vías primarias, esenciales para la movilidad de la población, así como las secundarias y locales.

Respecto a la duración de las mejoras, la funcionaria señaló que depende del mantenimiento que se les dé. Se ha detectado que en zonas donde se instala comercio ambulante, los comerciantes perforan el pavimento para fijar sus puestos, además de verter grasas y otros líquidos, lo que genera superficies resbaladizas y acelera el deterioro.

Se ha garantizado la atención de todas las vías primarias, sin dejar ninguna fuera del programa de mantenimiento.

Hasta la fecha, se han aplicado entre cinco y seis mil toneladas de asfalto con mano de obra del Ayuntamiento. Los trabajos se realizan con material del Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (Mavici) y personal municipal.

2,665 toneladas de asfalto fueron utilizadas en trabajos de repavimentación

Los daños en las vialidades pueden incluir baches, topes, banquetas deterioradas, árboles y otros factores que afectan el tránsito y la infraestructura urbana.

En los últimos cuatro meses, se han utilizado 3,787 toneladas de asfalto, cubriendo un total de 75,740 metros cuadrados, lo que equivale a diez canchas del Estadio Azteca. Del total, 1,122 toneladas se destinaron a 48 mapeos y 80 bacheos en 29 colonias del municipio.

Asimismo, 2,665 toneladas de asfalto fueron utilizadas en trabajos de repavimentación, priorizados a partir de peticiones ciudadanas.

Uno de los proyectos destacados es la rehabilitación de la Avenida Primero de Mayo, un tramo de casi siete kilómetros que atraviesa el municipio de sur a norte. Para facilitar los trabajos, la vía se dividió en seis sectores, cada uno tratado por separado. En tan solo un kilómetro de esta avenida, se han utilizado 1,600 toneladas de asfalto, concluyó la directora de Desarrollo Urbano.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2