¡El amor se acaba! Divorcios incrementan porque no quieren asumir responsabilidades

¡El amor se acaba! Divorcios incrementan porque no quieren asumir responsabilidades

Desde 2023 se registran en promedio 116 trámites diarios de divorcio en el Estado.

Alejandra Reyes
Febrero 14, 2025

De acuerdo con datos del Poder Judicial del Estado de México, desde 2023 se registran en promedio 116 trámites diarios de divorcio en el Estado de México, siendo el Distrito Judicial de Tlalnepantla el que más casos reporta.

Para el gobierno del Estado de México, separarse en buenos términos también es un acto de amor, responsabilidad y respeto mutuo. Por ello, se han registrado 31 mil 474 divorcios en lo que va de la presente administración.

Según datos del Poder Judicial del Estado de México, al mes se acumulan unos 3 mil 500 trámites de divorcio, y las estadísticas refieren que, de 2023 a abril de este año, se iniciaron 59 mil 559 asuntos de divorcio; de los cuales 546 fueron en los juzgados en línea.

De cada 10 matrimonios tres terminan en divorcio

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), personas de entre 25 y 34 años rehúyen al compromiso nupcial; aumentó 25.8% el número de parejas que viven juntas sin estar casadas.

Aurea Martel Peralta, subdirectora del Registro Civil de la zona del Valle de México, que abarca alrededor de 25 municipios, comentó que de cada 10 matrimonios, tres se divorcian, porque los jóvenes ya no quieren un compromiso.

Los municipios que abarca son Atizapán, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero y Tlalnepantla, donde más separaciones matrimoniales se presentan.

La mayoría de las parejas que se casan son mayores de 30 años, porque están conscientes del acto que están llevando a cabo.

Lamentó que, en la mayoría de las ocasiones, piensan solo en ellos mismos porque tienen una visión más personal y no tanto en la integración de una familia.

“Se casan muy grandes o muy jóvenes. De 10 personas que se casan, se divorcian 3 o 4,” insistió.

La edad promedio para casarse se elevó

El INEGI indicó que la edad promedio de las mujeres para casarse se elevó a 31.7 años y la de los hombres a 34.7 en 2023.

El Distrito Judicial donde menos divorcios se registran es el de Sultepec, al sur del Estado de México, cuya jurisdicción abarca a los municipios de Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya, Zacualpan y Sultepec.

Los datos revelan la distribución de divorcios según su modalidad, ya que el divorcio incausado, donde una de las partes manifiesta que no desea continuar con el matrimonio sin señalar una razón concreta, es el más frecuente, con un total de 33,383 sentencias.

La mayoría de los divorcios se da en conflictos

La mayoría de divorcios se da en conflictos. El divorcio por mutuo consentimiento, en el que se expresa la voluntad de ambos cónyuges, cuenta con 6 mil 206 resoluciones en el mismo período.

El Poder Judicial mexiquense resaltó que ahora, con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se denominará “divorcio bilateral” al divorcio por mutuo consentimiento y no se considerará al divorcio incausado.

Finalmente, se destaca que la mediación es la opción para resolver las cuestiones derivadas de un divorcio, como lo son: pensiones alimenticias, convivencias familiares y distribución de los bienes que formaron el patrimonio familiar. La justicia restaurativa siempre será la mejor alternativa.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2