A mil 117 metros de altura sobre el nivel del mar se yergue la que es considerada como una de las montañas más altas de la región de tierra caliente, El Cerro de la Muñeca.
Una de las montañas más altas de la región de tierra caliente, El Cerro de la Muñeca.
Se localiza en el municipio de Tejupilco y resalta, desde la cabecera municipal, por su paisaje rocoso. Últimamente se ha convertido en un atractivo para los visitantes, que buscan realizar diferentes actividades como el ciclismo de montaña, senderismo, parapente, camping y, por supuesto, la posibilidad de captar fotografías de hermosos paisajes con abundante vegetación.






La belleza de los paisajes naturales
Una tradición poco conocida pero muy valiosa que ocurre en el Cerro de la Muñeca, ocurre cuando los habitantes de Tejupilco se reúnen, en la parte más alta con comida y música en vivo cada 3 de abril, Día de la Santa Cruz, a contemplar la belleza de los paisajes naturales con la posibilidad de hacerlo en los 360 grados.
PAT
TE SUGERIMOS: “¡Le arrancó la oreja!”: VIDEO del momento exacto de pelea en Central de Abasto que terminó mal
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.