El “Choko” y “El Conejo”, las detenciones en el combate al crimen en el Valle de México

El “Choko” y “El Conejo”, las detenciones en el combate al crimen en el Valle de México

El 12 de septiembre, en un operativo simultáneo fueron detenidas 13 personas y asegurados 72 inmuebles.

Redacción
Septiembre 17, 2025

En el marco de la Operación Restitución, estrategia orientada a frenar homicidios, extorsiones, narcomenudeo y despojo de viviendas en el Valle de México, autoridades federales, estatales y municipales han logrado en el 2025 la captura de integrantes y líderes de grupos delictivos como La Chokiza y Los 300, y en las últimas horas se dio a conocer que existe orden de aprehensión en contra de operadores de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON).

El 12 de septiembre, en un operativo simultáneo en Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Acolman, fueron detenidas 13 personas y asegurados 72 inmuebles.

Entre los capturados se encuentra Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, señalado como líder de La Chokiza, grupo dedicado a homicidios, cobro de piso, préstamos “gota a gota”, narcomenudeo, despojo de casas y montachoques.

Durante la acción también fue aprehendida Juana Ivette Ledezma Martínez, agente del Ministerio Público en Tultitlán y pareja de “El Choko”, acusada de filtrar información legal al grupo, además fueron capturados tres ciudadanos colombianos, presuntamente vinculados al despojo de viviendas.

En los cateos se aseguraron 16 armas de fuego, droga, vehículos, motocicletas, equipos de cómputo y documentos relacionados con las operaciones criminales.

La mayor parte de los inmuebles recuperados, 60 en total, se localizaban en el fraccionamiento Los Héroes Ecatepec, ocupados ilegalmente por la agrupación Los 300.

Caída de “El Conejo” y sucesores de Los 300

Las acciones se suman a la detención en marzo pasado de Luis “N”, alias “El Conejo”, considerado líder de Los 300 o Unión 300, asegurado en Veracruz por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y autoridades locales.

Posteriormente, entre junio y julio, fueron aprehendidos Alberto “N”, Jorge “N” y Edwin Israel “N”, alias “El Conejito”, hijo del líder detenido y sucesor en el mando.

De acuerdo con las autoridades, Los 300 operaban principalmente en el despojo de casas y la extorsión en Ecatepec y municipios vecinos, con presunta complicidad de funcionarios locales.

Gracias a la Operación Restitución, hasta septiembre se han recuperado 861 inmuebles en el Estado de México, de los cuales 430 ya fueron entregados a sus legítimos propietarios.

Líder sindical bajo investigación

El 16 de septiembre se informó sobre la orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, alias “El Memoy” o “El Jefe”, identificado como dirigente de la organización delictiva USON, con influencia en Ecatepec y la zona oriente de la entidad.

Públicamente se ha presentado como empresario del transporte de materiales de construcción y también ha presumido que mantiene vínculos con políticos .

Recientemente participó en eventos de infraestructura federal, como la colocación de la primera piedra de la Central de Abastos de Hidalgo.

Según los difundido en medios de comunicación, las autoridades lo señalan como pieza clave en una red de extorsión y control territorial vinculada a la USON.

El aseguramiento de líderes de La Chokiza, Los 300 y la USON representa para diversos líderes sociales un avance en la lucha contra la delincuencia organizada en el Valle de México, una de las zonas con mayor incidencia en delitos de extorsión, homicidios y despojo de viviendas.

Autoridades estatales confirmaron que los operativos continuarán con el objetivo de desmantelar las estructuras criminales, restaurar viviendas a las familias afectadas y frenar la infiltración del crimen organizado en instituciones públicas y organizaciones sindicales.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2