El morenista José Ramón Enríquez Herrera, el favorito para encabezar el municipio de Durango

El morenista José Ramón Enríquez Herrera, el favorito para encabezar el municipio de Durango

El presidente municipal de Durango, el doctor José Ramón Enríquez Herrera, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Redacción
Mayo 23, 2025

A prácticamente una semana de la jornada electoral para elegir al presidente municipal de Durango, el doctor José Ramón Enríquez Herrera, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lleva la delantera en la intensión de voto con 39.6% de las preferencias.

El presidente municipal de Durango, el doctor José Ramón Enríquez Herrera, de la coalición Sigamos Haciendo Historia

De acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta elaborada por el Grupo Hersalcop, de Ricardo Hernández Salinas y Esmeralda Hernández Reyes, el candidato respaldado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtendría cuatro de cada 10 votos el próximo 1 de junio.

En esa fecha, más de un millón 400 mil electores deDurango renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

El morenista José Ramón Enríquez Herrera, el favorito para encabezar el municipio de Durango

El segundo lugar en la contienda lo ocupa Toño Ochoa, aspirante de la alianza PAN-PRI, con 30.3% de las preferencias. Aunque la distancia con el puntero es de másde nueve puntos porcentuales, la posición del doctor Enríquez Herrera lo coloca como el principal contendiente en la recta final de la campaña.

En la tercera posición está Paco Franco, abanderado de Movimiento Ciudadano, con 16.1% de las intenciones de voto. A pesar de encontrarse lejos de los punteros, su desempeño está por arriba de candidatos sin alianza y de fuerzas políticas locales.

Emmanuel David Reyes Hernández, candidato independiente, aparece con 2.5% de las preferencias, lo que lo coloca en la cuarta posición de los aspirantes a encabezar el municipio.

Le siguen Héctor Sendel Cardiel Soto, del Partido Encuentro Solidario, con 1.8%, y Guadalupe Silerio, de Renovación, con 1.2%.

Tramo final

Al entrar en el tramo final del proceso electoral, el estudio demoscópico revela que la campaña del doctor Enríquez Herrera consolida una base sólida de respaldo ciudadanohacia los partidos que forman la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango.

Esta tendencia apunta al triunfo de Morena, PT y PVEM en las urnas el próximo 1 de junio, en una elección que será decisiva para la entidad.

Los resultados perfilan una elección con una marcadapreferencia por las dos principales alianzas en contienda, mientras que los demás participantes enfrentan el desafío de mantener su visibilidad. 

El estudio de opinión pública, basado en 3 mil 600 entrevistas aplicadas en el municipio de Durango, presenta un margen de error de 1.63% y un nivel de confianza de 95%, lo que fortalece la validez de sus resultados.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2