El Poder Legislativo llamó a esperar a agotar el diálogo como los procesos judiciales en torno a los conflictos políticos de El Oro y Capulhuac; en el primero siguen las mesas entre el municipio y el estado, y en la segunda falta emitir una sentencia por el Poder Judicial.
Llama Legislativo agotar diálogo y resolución judicial en casos políticos de El Oro y Capulhuac
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, emitió pronunciamiento en ambos casos en el que, aclaró, que una vez que se resuelvan por el estado o las instancias judiciales podrán intervenir.
Y es que, aclaró, que hasta esta semana no han recibido ninguna determinación en ambos casos.
“La parte política como está en la parte orgánica del Poder Ejecutivo la ve la Gobernadora y el secretario general de Gobierno, y de esa manera teniendo una resolución legal pasaría al Congreso y actuaríamos en consecuencia”, expresó.
Y añadió “Al día de hoy no tenemos esos documentos y de ahí nosotros nos basaríamos cual es la resolución que nosotros nos tocaría hacer y nosotros los veríamos como Congreso”.
Caso El Oro
En el caso de El Oro, Vázquez Rodríguez confirmó que los integrantes del Cabildo y el gobierno mantienen las mesas de diálogo, que iniciaron hace una semana, y aseguró que se está por resolver tanto el tema de servicio de recolección de basura como suministro de agua al 100%.
Llamó a que se agote este trabajo, porque a su consideración el caso es un tema político y no se puede permitir que se destituya a una autoridad municipal por ese tema.
Cuestionó que las denuncias en los temas los presenten los integrantes del Cabildo y no la empresa afectada, además, aseguró, que en las acusaciones del mal manejo de recursos hay contradicción, por lo que se deberá a la revisión de la Cuenta Pública o las denuncias penales que se presenten, y de existir irregularidades se aplicará la ley.
Cabe recordar que esta semana, el síndico de El Oro, Ubaldo Vázquez Piedra, formalizó la denuncia penal contra la alcaldesa, Juan Díaz Peñaloza, ante el supuesto mal manejo de recursos.
La problemática social y política estalló el 5 de noviembre, donde el Cabildo pidió la destitución de la alcaldesa, y además hubo movilizaciones en la cabecera municipal donde retuvieron y amarraron a funcionarios estatales como municipales.
Capulhuac
Por otra parte, José Francisco Vázquez aclaró que en la definición de la presidencia de Capulhuac, los Poderes Ejecutivo y Legislativo están a la espera de que la autoridad judicial emita sentencia definitiva en contra de Selenne “N”, alcaldesa constitucional, quien está presa desde hace cinco meses.
Lo anterior, luego de que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió un recurso de que la política aún tiene la facultad de proponer a su sustituta, porque no hay una sentencia firme ni ha perdido sus derechos políticos.
Cabe recordar que Selenne “N” es acusada de agredir a Miriam “N”, funcionaria municipal, frente a 25 trabajadores del DIF el 2 de mayo. Por lo que fue detenida el 24 de junio y posteriormente vinculada a proceso por abuso de autoridad por el que podría recibir hasta nueve años de cárcel.
Y por ello desde el 7 de mayo, ha ejercido el cargo de alcaldesa por Ministerio de Ley en Capulhuac, la tercera regidora, Sarita Arellano Hernández, quien recientemente se reeligió por tercera vez.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-88.png)
