La suspensión del tránsito vehicular en el puente El Polvorín en Teoloyucan ha generado pérdidas económicas significativas y creciente tensión entre autoridades locales, empresarios y ciudadanos, debido a que la empresa Ferrovalle no ha liberado el paso antigüo que permitiría una ruta alterna.
El Polvorín en Teoloyucan ha generado tensión entre autoridades locales
El presidente municipal de Teoloyucan, Domingo Zenteno Santaella, expresó su preocupación por el cierre del puente, el cual fue clausurado tras detectarse una fractura estructural en una de sus vigas principales. “Hemos dialogado con el gobierno federal y estatal, y gestionado con Ferrovalle la liberación del paso antigüo, pero aún no hay respuesta definitiva”, señaló.
Durante su informe de la mañanera Zenteno lamentó que la obra “siga huérfana” y denunció que Ferrovalle exige especificaciones sobre el tiempo que permanecería abierto el paso temporal, lo que ha trabado las negociaciones. “Estamos a un paso de tomar acciones. La gente de Teoloyucan también tiene vehículos, no solo caballos. Tenemos vida, estamos tensos”, advirtió.
El alcalde también respondió a críticas sobre su llamado a la movilización ciudadana: “Me acusan de violento por decirle a la gente que debemos hacer valer nuestros derechos y manifestarnos. Pero no podemos seguir así una y otra vez”.
Impacto económico y logístico
El cierre del puente ha afectado gravemente la movilidad en la región. En condiciones normales, por El Polvorín circulaban diariamente alrededor de 1,200 vehículos ligeros, 200 de carga media y 60 tractocamiones, muchos de ellos provenientes de zonas industriales como Cuautitlán, Tepotzotlán e Izcalli, con destino a la autopista México–Querétaro.
Empresarios locales han reportado pérdidas económicas en negocios cercanos debido a la disminución del tránsito. Además, el tráfico en rutas alternas se ha incrementado de forma considerable, con tiempos de traslado de hasta tres horas en tramos cortos, lo que ha afectado tanto a transportistas como a residentes.
La Junta local aún no ha definido el tiempo estimado para la reparación del puente, mientras el gobierno municipal continúa presionando para agilizar la apertura del paso provisional.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.