Esta nueva ruta tendrá una extensión de 11.3 kilómetros y se convertirá en el segundo trolebús en operación en el Estado de México.

Esta nueva ruta tendrá una extensión de 11.3 kilómetros y se convertirá en el segundo trolebús en operación en el Estado de México.

El Trolebús Ixtapaluca promete revolucionar la movilidad en el Oriente del Edomex

El ambicioso proyecto del Trolebús Ixtapaluca, beneficiará a más de 900 mil habitantes.

Alejandra Reyes
Agosto 18, 2025

Con una inversión histórica de 2,050 millones de pesos del gobierno federal y estatal, se llevará a cabo el ambicioso proyecto del Trolebús Ixtapaluca, que beneficiará a más de 900 mil habitantes de municipios como Ixtapaluca y Valle de Chalco.

Esta nueva ruta tendrá una extensión de 11.3 kilómetros y se convertirá en el segundo trolebús en operación en el Estado de México, después del exitoso Chalco–Santa Martha.

Durante una conferencia de prensa, las funcionarias Merani Hurtado, coordinadora de Programas Estratégicos de la SEMOV, y Rosa Maria Zúñiga, secretaria del Transporte Masivo y Teleférico, destacaron que este proyecto forma parte del Plan Integral de Movilidad del Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez . El objetivo: colocar a las personas en el centro de la política pública.

Coordinación estratégica y estudios en marcha

El proyecto se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

La empresa Transconsult realiza estudios de demanda, frecuencia, ascensos y descensos, aforos y ocupación visual.

Aunque los estudios están pausados por el periodo vacacional, se reanudarán en septiembre.

Conectividad, eficiencia y ahorro de tiempo

  • Se prevé una reducción de hasta 47 minutos en los traslados diarios.
  • El sistema será intermodal, con monitoreo y recaudo inteligente.
  • Se busca conectar con el trolebús Chalco–Santa Martha y extenderse hasta Iztapalapa, dependiendo de los resultados de los estudios.
  • Las estaciones aún no están definidas, pero se contempla una conexión desde Santa Martha hasta Puente Blanco, con posible llegada a Héroes Tecámac, la unidad habitacional más grande de América. Más que transporte: una apuesta por el futuro

El Trolebús Ixtapaluca no solo responde a la alta demanda de transporte en la región, sino que dignifica el traslado diario, ofreciendo una opción eficiente, segura y sustentable. Este proyecto es parte de una estrategia más amplia para modernizar unidades, infraestructura y articular sistemas de transporte masivo entre el Estado de México y la Ciudad de México.

Destacó que la SEMOV también se está coordinando el servicio de transporte público, para reordenarlo. Se calcula que se moverán a más de 40 mil personas diarias.

Los estudios que se realizan concluyen este año, porque son amplios e integrales. Serán 11 estaciones, con unidades eléctricas y articuladas.

Los estudios integrales tuvieron un costo de 5 millones de pesos, dónde se analiza la ocupación, el ascenso y descenso, origen y destino, modelos financieros y restructuración de rutas, finalizaron las funcionarias.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2