La jornada electoral en materia judicial será la más vigilada en la vida democrática del Estado de México, al romper récord de observadores electorales al superar los 18 mil, que son seis mil más que la contienda del 2023, que había tenido la mayor estadística.
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, actualizó los datos en mención y aclaró que el 26 de mayo será el último día en que podrán acreditar a las personas que se registraron hasta el cierre de la convocatoria, esto el 7 de mayo.
Rompe récord en observadores electorales al superar los 18 mil
En sesión extraordinaria encabezada por el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, se detalló que suman 18 mil 334 personas acreditadas como observadores electorales de las 19 mil 669 que ha tomado su curso de capacitación, una cobertura del 92%.
Asimismo, rechazaron otras 6 mil 377 solicitudes, equivalente a 14.54%, al tratarse de personas que se encontraban afiliadas a algún partido político, y otros casos menores por no cumplir con los requisitos.
Y otros 700 casos fueron cancelados por tratarse de la ciudadanía designada como integrantes de algunas de las 9 mil 209 casillas, que operarán el 1 de junio en suelo mexiquense.
A la convocatoria de observadores electorales acudieron 43 mil 843 mexiquenses; no obstante, las que fueron calificadas como efectivas se redujeron a 36 mil 863.
¿Qué es un observador electoral?
En entrevista, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, confirmó que la primera elección judicial será la más vigilada de los procesos democráticos, que podría obedecer a que ahora no habrá partidos políticos, aunque se hará una evaluación al término del proceso.
Recordó que la elección a la gubernatura mexiquense del 4 de junio del 2023 había tenido el mayor número de observadores electorales con más de 12 mil.
“No sé si fue por la cuestión de que no hay representantes de partido o eso…Sí, en ese caso tendríamos el mayor número de observadores electorales en la historia de los procesos electorales del 91 a la fecha”, expresó.
Y Añadió “con los ciudadanos se garantiza que el proceso electoral está acorde a la ley y que no va haber ninguna de esas tantas cosas y fantasías que se dicen por ahí”.
El observador electoral es la persona facultada para observar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como los actos de la votación, y quien además podrá dar seguimiento al voto anticipado.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR